Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Megantoni: Espíritus del bosque

Difusi
Difusi

La Municipalidad Metropolitana de Lima presenta la exposición fotográfica de Luis Pilares Frisancho sobre el universo amazónico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad Metropolitana de Lima abrió la exposición fotográfica “Megantoni”. Espíritus del bosque, del fotógrafo Luis Pilares Frisancho, desde el martes 15 de febrero hasta el domingo 6 de marzo del presente, en el Pasaje Santa Rosa y el Pasaje Escribanos, anexos a la Galería de Arte Municipal Pancho Fierro. El ingreso es libre.

Esta exposición de fotografías trata sobre la cultura Matsigenka y su relación con el Santuario Nacional del Megantoni y el mundo de mito, que encierra ese paraíso de vida silvestre con gran valor espiritual, narradas por un singular grupo de ancianos. Dichos testimonios hicieron posible en 1987 que nuestro laureado escritor Mario Vargas Llosa escribiera la novela El Hablador.
 
Es necesario mencionar que esta exposición tiene calidad científica, pues para el Chicago Field Museum -uno de los principales auspiciadores de la muestra- la zona es uno de los seis lugares  más ricos en biodiversidad del planeta y hábitat de importantes poblaciones de “no contactados”.

Los paneles con las fotografías de Pilares y que estarán ubicados a lo largo de estos pasajes, contienen estadísticas, cifras exactas y datos importantes que han sido preparados por el Instituto del Bien Común (IBC), la organización de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) y el Diario El Comercio, con el fin de informar y dar más luz a los visitantes sobre este importante hito geográfico.

Con esta exposición, la Municipalidad Metropolitana de Lima, de acuerdo a sus políticas culturales, se propone crear conciencia sobre el verdadero valor de la vida frente a los nuevos procesos de explotación de los recursos energéticos.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA