Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Memoria del teatro nacional a través de 39 dibujos en técnica pastel

José Torres Böhl inauguró su muestra en la Galería ICPNA de Miraflores la que permanecerá abierta hasta el 10 de marzo con ingreso libre.

Bajo el título “Theatrum Nuntia” (Noticia teatral), José Torres Böhl crea a través de la técnica pastel una galería de personajes entre ellos actores y directores, además de escenas de obras que constituyen parte de la historia del teatro peruano. En esta muestra se pude apreciar un conjunto de 39 obras distribuidas en la Galería ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120) desde el 14 de febrero hasta el 10 de marzo. El horario de visita es de martes a domingo de 11 a.m. a 8 p.m. Ingreso libre.

Además de valerse de la línea y el trazo, utiliza como  fuente una imagen fotográfica o una revista,  para conducir su producción hacia un lenguaje  expresivo y suelto, sin dejar de ser simbolista, haciendo que la pintura sea un verdadero documento visual de la memoria del teatro nacional.

Es un trabajo que me ha tomado cerca de dos años pero esta era un inquietud que tenía desde que hice mi primera muestra, una que estaba dedicada a las máscaras del grupo Yuyachkani en los años 80”, comentó a RPP Noticias.

Torres Böhl comentó que es muy aficionado al teatro y en efecto entre los asistentes a la inauguración de su exposición se pudo a apreciar a Ofelia Lazo, Pilar Brescia, Jorge Acuña y Jorge Chiarella Krüger, entre otros.

“Venía trabajando el pastel desde antes de mi primera exposición en una sobre los bares de Lima después hice otra sobre los bares de México y quise desarrollar aún más esta técnica y estos son los resultados. Trabajo a partir de una fotografía. La realidad es la que nosotros vemos con los ojos, la segunda sería la de de la fotografía y la tercera es la que yo interpreto, son procesos paralelos. Además de alguna manera sigo el método de Stanislavski que es un método que emplean los actores para representar un carácter a través de una vivencia. Para mí la pintura tiene que ser una vivencia”, señala.

José Torres Böhl fue entre 1992 y 2003 Director a nivel nacional de las Salas de Cultura de los Bancos Wiese, Sudameris y Scotiabank y fue crítico de arte en los diarios La Crónica, La República y El Comercio (del cual fue Miembro del Consejo Consultivo).
 
En las obras de la exposiciónencontraremos 39 dibujos de personajes emblemáticos como Jorge Acuña, Felipe Rivas Mendo, Enrique Victoria, Sebastian Salazar Bondy, Enrique Solari Swaine, Alberto Ísola, Luis Peirano, Mario Vargas Llosa, Sonia Seminario, Aurora Colina, Hernán Romero; y escenas de obras de grupos como Yuyachkani y Cuatrotablas. La exposición estaba abierta hasta el 10 de marzo.

 

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA