Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Memorias y otros textos de Adolfo Winternitz Wurmser

Fondo Editorial de la PUCP
Fondo Editorial de la PUCP

Fondo editorial de la PUCP presenta libro dedicado al reconocido pintor y vitralista austriaco-peruano que fue fundador de la actual Facultad de Arte de La Católica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este libro reúne las memorias póstumas de Adolfo C. Winternitz, (Viena, 1906-Lima, 1993), reconocido pintor y vitralista austriaco-peruano que fue fundador de la actual Facultad de Arte de la PUCP y un querido y recordado maestro de muchas generaciones de artistas. Este exhaustivo recuento, dictado a su hija Clara durante sus últimos meses de vida, pasa revista a las distintas etapas del desarrollo personal y creativo del reconocido pintor y vitralista, a la vez que ilustra su incansable labor como artista y maestro. El resultado es una autobiografía minuciosa y complementada con textos que el propio Winternitz desarrolló sobre temas como el proceso de integración artística, las escuelas de arte actuales y los vitrales como expresión artística.

Asimismo, Memorias y otros textos  incluye colaboraciones de su nieto Michael Perko, el artista Fernando de Szyszlo y su viejo amigo el jesuita José Luis Rouillón; de igual manera podremos encontrar una especial selección de fotografías sobre la vida personal, profesional y las obras de Winternitz. Cierran la publicación una sucinta biografía del artista y una cronología de la Facultad de Arte de la PUCP.    

Salomón Lerner, en la presentación del volumen, refiere que la escritura de la propia vida también consiste en recoger minuciosamente pedazos de experiencia para encontrar la forma plena de la existencia. En tal sentido, podemos decir entonces que Winternitz nos ofrece en estas páginas uno más de sus bellos y misteriosos vitrales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA