Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

México rinde homenaje a Octavio Paz tras trece años de su muerte

Las actividades culminarán esta tarde en el Instituto Mora de Ciudad de México, y estarán presentes María José Paz, la viuda del poeta, y varios amigos del escritor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!


El poeta Octavio Paz recibió hoy en México un homenaje tras trece años de su muerte con una serie de actos que buscan acercarlo a lectores nuevos, especialmente a los jóvenes, informó hoy el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

"La idea es justamente que los jóvenes lo redescrubran", explicó a Efe la directora de publicaciones de Conaculta, Laura Emilia Pacheco, quien esta mañana asistió a una primera lectura de la obra de Paz (1914-1998).

La lectura se dio en la inauguración en el estado de Colima, oeste del país, del primer Centro de Cultura Escrita de México, donde además de libros convencionales los hay electrónicos, y también internet, estaciones de escucha y películas para el público.

En el acto se leyó el poema "Epitafio sobre ninguna piedra", que recuerda a Paz, Premio Nobel de Literatura en 1990.

"Al abrir el libro y releer la poesía de Octavio Paz se siente un gozo de leer poesía que tiene tal poder y tal poder de gravitación", añadió Pacheco.

La funcionaria destacó lo importante que era en México "compartir poesía de esta calidad", sobre todo de un gran poeta universal quien sigue vigente, pero aún puede tener más lectores en su propio país".

"Se ha ganado él con creces el apelativo de poeta, poeta en toda la extensión de la palabra, poeta con mayúsculas, y creo que es muy importante que no se pierda la oportunidad de acercarse a él", agregó.

Para Pacheco, a Paz aún "se le ve como una figura icónica, a veces lejana", pero es indudable que "todo el mundo sabe que es un poeta importante".

Las actividades culminarán esta tarde en el Instituto Mora de Ciudad de México, en un acto donde estarán María José Paz, la viuda del poeta, y varios amigos del escritor.

Este último evento sucederá en el barrio de Mixcoac, uno por los que el también diplomático mexicano tuvo un "gran afecto", dijo Pacheco, porque vivió allí.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA