Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

MinCul alerta sobre posible invasión en Cajamarquilla

Difusi
Difusi

Se ha solicitado a la Municipalidad de Lurigancho-Chosica y a la Comisaría de Jicamarca que se efectúe un patrullaje permanente para evitar cualquier riesgo de invasión a la zona arqueológica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Como parte del conflicto de límites surgido entre los concejos distritales de Lurigancho-Chosica (Lima) y San Antonio (Huarochirí), se ha estado promoviendo una invasión durante el feriado largo que el gobierno central ha decretado por la festividad de Santa Rosa de Lima.

El Ministerio de Cultura ha tomado conocimiento que los promotores de una invasión del sector sureste de la Zona Arqueológica de Cajamarquilla han ofrecido supuestos beneficios para los presuntos invasores que se sumen a la jurisdicción de San Antonio, como por ejemplo la construcción de canchas deportivas, asfaltado de pistas, y la organización de diversos programas sociales.

Cabe señalar, que la zona arqueológica de Cajamarquilla es Patrimonio Cultural de la Nación. Fue un centro cultural, religioso y económico que se desarrolló entre los años finales del Intermedio Temprano (aproximadamente 200-700 de nuestra era) y la conquista Inca (hacia 1450).

El Ministerio de Cultura señala que independientemente del distrito en que se encuentre, Cajamarquilla es patrimonio de la nación peruana y por ello, debe rechazarse cualquier intento de usurpación que ponga en peligro el legado prehispánico.

Asimismo, se ha solicitado a la Municipalidad de Lurigancho-Chosica y a la Comisaría de Jicamarca que se efectúe un patrullaje permanente para evitar cualquier riesgo de invasión a la zona arqueológica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA