Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Minedu presenta recuperación de archivo antropológico José María Arguedas

En la ceremonia se presentarán los primeros libros digitales, que rescatan las literaturas orales que fueron recopiladas en todo el Perú entre los años 1946 y 1953.

 

Como parte de las actividades conmemorativas por el centenario del nacimiento del autor de Los ríos profundos, la Comisión Nacional José María Arguedas del Ministerio de Educación y la Casa de la Literatura Peruana presentarán los primeros resultados del trabajo de recuperación del Archivo Antropológico José María Arguedas.

En la ceremonia se presentarán los primeros libros digitales, que rescatan las literaturas orales que fueron recopiladas en todo el Perú entre los años 1946 y 1953.

Estos libros representan el 40% de toda la colección etnográfica del Archivo. En ellos hay canciones (letras y partituras), historias de vida, poemas, mitos, dibujos, adivinanzas y demás manifestaciones de la literatura oral de todas las regiones del país.

Este material se encuentra escrito a mano o en hojas mimeografiadas, y será presentado por primera vez en formato de libro digital, lo cual permitirá que los lectores e investigadores puedan acceder a él de manera masiva ya que se encontrará en una página web.

“En esta ocasión se presentarán los tres primeros libros digitales del Archivo Antropológico José María Arguedas. Para conseguir esto se ha trabajado en un proceso de escaneo, transcripción y digitalización. Además se ha agrupado el material dándole la estructura de un libro y colocándole índices temáticos que facilitarán la lectura del mismo”, explicó el historiador Mauricio Cerna, coordinador del Archivo.

Cabe resaltar que el Archivo Antropológico José María Arguedas es la más grande colección de literatura oral del Perú. El material etnográfico que reúne fue recopilado  por docentes del Ministerio de Educación a solicitud de José María Arguedas, cuando este trabajó en el mencionado ministerio, promoviendo así un rol activo para los docentes como recopiladores y difusores de nuestras tradiciones literarias orales.

Actualmente el archivo se encuentra en la biblioteca del Museo Nacional de la Cultura Peruana. La presentación se llevará a cabo este martes 29 a las 5:30 p.m., en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana. 

 

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA