Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Ministerio de Cultura celebra Día Mundial del Folclore

Una muestra de lo mejor de la cultura tradicional y popular de nuestro país como pasacalles, festivales de música, danzas, incluye el vasto programa de actividades programadas por el Ministerio de Cultura para celebrar este día.

Una muestra de lo mejor de la cultura tradicional y popular de nuestro país como pasacalles, festivales de música, danzas, conversatorios, entre otros, incluye el vasto programa de actividades programadas por el Ministerio de Cultura para celebrar este 22 de agosto, el Día Mundial del Folclore.

El despliegue cultural para expresar nuestras tradiciones, costumbres, ritos se realizará en todo el territorio nacional desde las primeras horas del día.

Es así que en la Región Junín, la ceremonia central se iniciará a las 9:00 horas con el Pagapu - Cutichi Wanka, en la que se agradece a los manantiales que proveen agua y se rinde culto a las deidades andinas como la mamapacha, el inti, la pacarina y demás apus huancas.

La población de Moyobamba disfrutará con “Una Noche con el Folclore de la Selva”, programada por la Dirección Regional de Cultura de San Martín para promover y difundir las danzas originarias y tradiciones de la región. La cita es mañana miércoles a las 20:00 horas.

Las actividades programadas en Lima se inician con el conversatorio “Danza, música e identidad”, que recoge investigaciones académicas, propuestas artísticas y acciones iniciadas por el Ministerio de Cultura sobre folclore. La cita es  las 18.00 horas, en la Sala Paracas de la sede central, ubicada en la avenida Javier Prado Este 2465 – San Borja.

Parte de los homenajes comprende la distinción que realizará el Ministro de Cultura, Luis Peirano Falconí, a la labor que realizan siete personalidades cuyos conocimientos y dedicación permiten la vigencia de ritmos, pasos y tradiciones orales nacionales.

El Elenco Nacional de Folclore del Ministerio de Cultura cierra la fiesta -a las 20.00 horas,  en el Auditorio Los Incas-, con “Perú Patrimonio”, espectáculo que escenifica las danzas declaradas Patrimonio Cultural de la Nación, y que contará con la participación de invitados especiales como la Asociación Cultural Espiga de Oro, la Asociación de Danzantes de Tijeras y Músicos de Apurímac y el Conjunto de Sicuris del Barrio Mañazo.

Únase a la gran fiesta que organiza el Ministerio de Cultura por el Día Mundial del Folclore, en recuerdo del arqueólogo inglés William Thorns, quien  en 1846 utilizó por primera vez la palabra folclore en una carta publicada en la revista londinense de literatura y bellas artes Atheneum.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA