Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministra de Cultura firmó acuerdo que beneficiará al Gran Camino Inca

Difusi
Difusi

La ministra Susana Baca y el secretario de Smithsonian Institution suscribieron un memorándum que permitirá la implementación de proyectos culturales entre ambas instituciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Cultura, Susana Baca, y el prestigioso Smithsonian Institution, presidido por su secretario general, el doctor Wayne Clough, suscribieron el “Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Cultura del Perú y el Museo Nacional del Indígena Americano” que permitirá la implementación de proyectos culturales entre ambas instituciones, entre los que se incluyen el desarrollo de exhibiciones sobre el Gran Camino Inca o Qhapaq Ñan.

A la cita asistieron los representantes de ambas instituciones gubernamentales, así como la embajadora de Estados Unidos en el Perú, Rose M. Likins, y el arqueólogo peruano Ramiro Matos, quien subrayó el gran reto de llevar a las salas de exhibición el sistema de Camino Inca, exposición que se iniciará en la Ciudad Imperial y se extenderá por los otros 6 países de Sudamérica que integraron el Tahuantinsuyo.

Clough, destacó las buenas relaciones que mantienen con la titular de Cultura desde hace años  y manifestó que con la firma de este acuerdo esperan mantener un vínculo “por los próximos 150 años”, en alusión al Qhapaq Ñan.

El Gran Camino de los Andes es una red de rutas que parte del Cusco, y se extiende por el continente. Su puesta en valor constituye una recuperación de los pasos perdidos de los Incas, sus construcciones, costumbres, fiestas, ritos y creencias.

Por este motivo, las investigaciones realizadas hasta el momento en esta gran vía son de especial interés para el prestigioso Smithsonian Institution, el complejo de museos más grande del mundo, que agrupa un total de 19 museos, 9 centros de investigación y 168 museos afiliados.

La firma del convenio de asistencia y cooperación entre el Ministerio de Cultura y el Smithsonian Institution también conllevará una serie de beneficios para la actividad, patrimonio y desarrollo cultural de nuestro país, entre las que se incluyen el intercambio de profesionales y estudiantes a través de programas de pasantía, la asesoría respecto a la conservación de Machu Picchu, y la colaboración mutua para compartir piezas de los museos administrados por ambas instituciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA