Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP172 | INFORMES | Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026
EP 172 • 03:53
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

MML instituyó como política pública la cultura viva comunitaria

MML
MML

Mediante reciente ordenanza se busca la transformación del espacio público como un lugar destinado para la cultura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de Lima instituyó como política pública la promoción de la cultura viva comunitaria, es decir, manifestaciones como la danza y el teatro en plenos espacios públicos. De esta manera se fortalecerá el trabajo de las organizaciones comprometidas con el arte al aire libre.

Luisa Martínez Cornejo, regidora metropolitana, expresó que este logro se da mediante la aprobación de una ordenanza debatida en el Concejo Metropolitano y que valora el esfuerzo de organizaciones, instituciones y gestores culturales de todos los distritos de Lima.

“Fueron casi diez meses de trabajo ininterrumpido. Hoy celebramos este hito que marcará el inicio de una Lima en la que se respire cultura y se reconozcan a todas las creaciones artísticas de nuestras comunidades”, manifestó.

Como complemento de esta ordenanza, se creará el programa "Cultura Viva Comunitaria", cuya función será promover la diversidad de expresiones artísticas. Además, respaldará a las nuevas iniciativas con apoyo técnico, tecnológico y financiero.

Al respecto, Stefan Kaspar, representante del Grupo Chaski, dijo que la cultura es un derecho y no un lujo ni un asunto de élites. “La ordenanza será una excelente herramienta para trabajar porque todos gocemos de este derecho”, agregó.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA