Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Morgana Vargas Llosa expone fotos por festejos en honor a su padre

EFE
EFE

La exposición "Las fotos de una novela" estará en la Casa de la Literatura Peruana, antigua estación de Desamparados, hasta el 9 de febrero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exposición "Las fotos de una novela", de Morgana Vargas Llosa, se inaugura la noche de hoy en la Casa de la Literatura Peruana, en el centro histórico de Lima como parte de las celebraciones por los 50 años de la publicación de la obra "La ciudad y los perros", de su padre, Mario Vargas Llosa.

En la primera planta de una antigua estación de trenes ubicada en Lima, sede actual de la Casa de la Literatura, se muestran 19 fotografías a color tomadas por Morgana que retratan los viajes de su padre a París, Londres y las Islas Marquesas para recopilar información para su novela "El paraíso en la otra esquina".

En las imágenes que estarán en exhibición hasta el 9 de febrero del próximo año se observa cómo Mario Vargas Llosa siguió el rastro de la feminista Flora Tristán y de su nieto, el pintor Paul Gauguin, protagonistas de la historia de "El paraíso en la otra esquina".

Agustín Prado, presidente del congreso organizado por el aniversario de "La ciudad y los perros" que concluye hoy en la institución, dijo a Efe que esta muestra acerca al lector con el proceso creativo del premiado escritor.

"La idea es exponer como su padre investiga, realiza el acopio de información y escribe una novela", señaló Prado.

Además del congreso, también se inauguró el miércoles pasado la exposición "El poder es cada individuo. Rutas de La ciudad y los perros", donde se puede observar un montaje fotográfico de Lima de la década de 1950, junto a fragmentos de su obra, comentarios y video.

Vargas Llosa comenzó a escribir "La ciudad y los perros" en Madrid, en 1958, y la culminó en 1961 en París, a partir de su experiencia en el colegio militar Leoncio Prado de Lima.

La novela, que marcó sus inicios literarios, se desenvuelve en un ambiente juvenil y en ella convergen diversas realidades que giran en torno a temas como el abuso de poder, la disciplina militar y la masculinidad.

 EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA