Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Muestra Mariposas del Cielo: Encuentro de Cometas

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Exposición de cometas podrá ser apreciada en el Museo de la Nación con ingreso libre

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
"Mariposas del cielo: Encuentro de cometas", es el nombre de una colorida exposición, en la que participan países con gran tradición en el juego de la cometa, y que el Instituto Nacional de Cultura (INC) inauguró el miércoles 7 de octubre en el Museo de la Nación (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja).

A través de esta exhibición los concurrentes podrán realizar un maravilloso y fascinante viaje imaginario a través de la historia de las cometas y la marcada presencia de este juego en China, Japón, Indonesia, India y en diversos países de América.

Como se sabe, existen muchos relatos y leyendas de países que se atribuyen su origen. Se dice que los griegos ya los usaban como un juego muy divertido. Las cometas de hojas de plantas fueron las primeras que se hicieron volar en Indonesia. La primera cometa de madera, con la forma de un pájaro, se voló alrededor del año 400 a.C. en China.

En Lima, la costumbre de volar cometas ha sido una de las más pintorescas. El espíritu criollo, hizo en ella gala de inventiva. Entre las más famosas que se usaron en Lima y que aún se usan no obstante la decadencia de la costumbre, se encuentra la pava cantora, el barril con flecos y zumbadores, el barril sencillo, la cola de pato, el gallinazo, el buque, la estrella, la cometa melliza, el pandorgo, la cometa nocturna, la cometa pobre, la cometa china, la señorita, la cuna, el círculo y el as de copas, entre otras.

Durante el acto inaugural se realizó la premiación de los ganadores del II Concurso de cometas "Vuela una estrella", que se llevó a cabo el pasado 26 de septiembre en el Museo de Sitio de Pachacamac.

Todas estas actividades se realizan en el marco del Festival de Cometas "Vuela una estrella", que tiene como fin rescatar la tradición, promover el juego, fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la participación de la comunidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA