Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Muestra por centenario de Machu Picchu se exhibe en Tokio

La muestra explora el desarrollo en ingeniería, arquitectura, astronomía y agricultura por parte de los incas, y podrá verse en el Museo Nacional de Ciencia de Tokio hasta el próximo 24 de junio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Cultura de Perú, Luis Peirano, inauguró hoy en Tokio una gran exposición sobre el Imperio Inca que, con más de 160 piezas, simboliza "una suerte de culminación de más de 50 años de trabajo entre arqueólogos japoneses y peruanos", indicó.

Con el lema "El Imperio Inca de manifiesto: 100 años tras el "descubrimiento" de Machu Picchu", la muestra explora el desarrollo en ingeniería, arquitectura, astronomía y agricultura por parte de los incas a través de una valiosa colección de piezas textiles, objetos de oro y plata o pinturas.

"Machu Picchu es la imagen, pero lo que se celebra en estas circunstancias es la colaboración entre Japón y Perú, que ha sido muy importante", subrayó a Efe el titular peruano de Cultura.

La primera misión de investigadores japoneses a Perú se constituyó en 1958 con una expedición científica de la Universidad de Tokio, y desde entonces hasta la actualidad científicos japoneses han llevado a cabo numerosas investigaciones en el país andino.

La colaboración en el campo de la arqueología "sigue en pie" y se mueve "al más alto nivel", aseguró el ministro, antes de recordar la importante cooperación con Japón también en campos como el del arte.

"A lo largo de la historia ha habido una colaboración muy fuerte, en algunos casos directamente de Japón y en otros de los descendientes de japoneses en Perú", dijo Peirano, que apuntó a figuras como la de Olga Shimasaki, directora del Ballet Nacional de Perú, o el poeta José Watanabe.

Luis Peirano, que viajó a Tokio expresamente para inaugurar la exposición y regresará a Perú este domingo, aplaudió la "estupenda" organización de la exhibición, que podrá verse en el Museo Nacional de Ciencia de Tokio hasta el 24 de junio.

Estructurada en cuatro grandes temáticas, desde el inicio del Imperio Inca hasta el descubrimiento de Machu Picchu.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA