Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Muestra sobre Puruchuco se inaugura esta semana en Museo de la Nación

RPP Noticias/ Marco Re
RPP Noticias/ Marco Re

Más de 60 piezas originales formarán parte de la muestra, que narrará la historia de Puruchuco durante diferentes periodos arqueológicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este miércoles 7 de marzo, la Dirección de Museos y Bienes Muebles del Ministerio de Cultura inaugurará la exposición “Rebelión inca: Puruchuco”, un interesante recorrido por el enorme valor histórico de uno de los últimos centros arqueológicos de Lima: Puruchuco-Huaquerones. 

Más de 60 piezas originales –entre cerámicas, textiles, metales y restos óseos– formarán parte de la muestra, que narrará la historia de Puruchuco durante diferentes periodos arqueológicos, con la intención de mostrar cómo fueron las poblaciones que lo habitaron hasta la gran rebelión inca de 1536.

En este centro arqueológico, perteneciente al curacazgo de Lati, se han hallado gran cantidad de restos humanos de guerreros incas que intentaron recuperar Lima de la ocupación española. “Rebelión inca: Puruchuco” documentará este importante hecho histórico mostrando algunas de las evidencias descubiertas en 2004 por el arqueólogo Guillermo Cock, curador de la exposición.

Fotografías de los hallazgos, un mapa completo de los curacazgos de Lima, gigantografías y la instalación de dos fardos funerarios completarán esta muestra, que continuará hasta el 1 de julio en la sala del segundo piso del Museo de la Nación (av. Javier Prado Este 2465, San Borja). El ingreso será libre. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA