Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Murió el crítico literario Abelardo Oquendo a los 88 años

Abelardo Oquendo editó importantes piezas literarias, entre las que destaca la obra reunida de César Vallejo.
Abelardo Oquendo editó importantes piezas literarias, entre las que destaca la obra reunida de César Vallejo.

El reconocido lingüista fue editor de la revista literaria “Hueso Húmero” y docente universitario. Se encargó de editar y producir la obra reunida de César Vallejo, junto a la esposa del poeta, Georgette Vallejo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El reconocido editor, lingüista, docente universitario y crítico literario, Abelardo Oquendo, murió en la madrugada del 31 de julio a los 88 años. Así lo informó el Ministerio de Cultura a través de su cuenta de Twitter.

Oquendo es reconocido por su gran aporte a la literatura peruana, a través de la revista “Hueso Húmero”. Además, se encargó de editar importantes obras, entre las cuales destaca la obra reunida de César Vallejo, la cual produjo junto a Georgette Vallejo, esposa del poeta.

“Tenía un criterio y gusto incomparables”, reveló el poeta y periodista Mirko Lauer, co-director de la revista “Hueso Húmero” y amigo cercano de Abelardo Oquendo. “Estas características fueron la brújula que le permitieron participar en tantos proyectos culturales”, destacó Lauer a "Ampliación de Noticias" de RPP.

 

El crítico literario cursó estudios en Lingüística y Literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Años más tarde, fue becado a España para realizar una tesis doctoral sobre la obra de Ricardo Palma.

“Abelardo ha fallecido al filo de los 90 años y su muerte ya estaba anunciada”, comentó Lauer. “Fue un trámite demorado, pero no menos doloroso”, apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA