Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Música hecha con huesos y cráneos de animales

Huesos de pelícanos, cuyes, venados y hasta el cráneo de un delfín son la inusual materia prima para elaborar instrumentos musicales. Una exposición reúne estos objetos usados por nuestros antepasados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una melodía ancestral llama la atención de los asistentes durante una feria de artesanías en la Molina. Se trata de un sonido muy poco escuchado, y de instrumentos musicales nunca antes vistos.

Pequeñas flautas, pututos, quenas hechas con huesos; cráneos de cuyes, venados, monos y plumas de cóndor usados desde épocas inmemoriales, desde tiempos de la cultura Caral hace cerca de 5 mil años.

Edmundo Supa Franco elabora estos instrumentos, fiel copia de los originales, que va conociendo durante sus viajes por nuestro país.

Esta vez el músico artesano cusqueño realiza una pequeña exposición de ellos en la feria “El Arte Peruano” que va hasta el domingo 26 de mayo. Una oportunidad para conectarse con nuestra cultura.

Ropa y diversos artículos se exponen en esta feria ubicada en el cruce de las avenidas Javier prado y La Molina. Puede calentar el cuerpo con la rica gastronomía de la sierra y la selva. Anímese a escuchar y probar algo diferente.

En la feria se reunen más de 100 artesanos de todos los departamentos del Perú mostrando todo su arte. Además se exponen ropas ecológicas hechas con tintes naturales. "El Arte Peruano", atiende de 11 de la mañana hasta las 11 de la noche, hasta el domingo 26 de mayo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA