Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

"Naufragios" en el Teatro Racional por su tercer aniversario

Difusi
Difusi

El espectáculo teatral basado en cuentos de Marguerite Yourcenar, está dirigido por Franklin Dávalos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Celebrando su tercer aniversario, Teatro Racional presenta “Naufragios”, espectáculo bajo la dirección de Franklin Dávalos, que junta teatro, danza, música, performance y literatura, a partir de los “Cuentos Orientales” de la gran autora francesa Marguerite Yourcenar.

Son tres historias que hablan de la mujer como principio de vida y constructora de mundos. Tres historias apasionadas, románticas y poéticas. Porque un naufragio no solo es una tragedia: es también una oportunidad para intentarlo todo de nuevo.

Una mujer que ama locamente a un príncipe que jamás recordará su nombre. Otra que ama a un asesino. Y otra que se construye como ¿mujer?, ¿diosa?, en su búsqueda del eterno femenino.

Irene Eyzaguirre, Inés Jáuregui, Robert Sifuentes y la música en vivo de Gustavo Villegas nos brindan una experiencia escénica que solo puedes encontrar en el Teatro Racional: abre tus ojos, abre tu mente.

“Naufragios” va en una breve temporada: del 21 de junio al 21 de julio, de jueves a sábado a las 8 p.m.

Dato: La primera edición de “Cuentos Orientales” salió en 1938, recopilando textos que habían sido escritos antes de la Primera Guerra Mundial. En ellos, Marguerite Yourcenar manifiesta su interés por el mundo oriental y logra transmitirnos en profundidad la atmósfera, el estilo y, sobre todo, el espíritu del lugar.

Los escenarios nos permiten viajar de China a Grecia y de los Balcanes al Japón. Y si bien el espíritu oriental está presente en todos los relatos la dimensión de la obra y la voz de la autora convierten estas historias y mitos en relatos universales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA