Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Nefertiti no volverá a El Cairo y se quedará en Berlín

Foto: wikipedia
Foto: wikipedia

Sin embargo existe la posibilidad de ceder temporalmente el famoso busto para una exposición en Egipto aunque habría que analizar los riesgos del traslado

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Museo Egipcio de Berlín rechazó hoy tajantemente que esté negociando con las autoridades egipcias el posible retorno del busto de Nefertiti al país del Nilo, aunque confirmó un inminente viaje oficial de su directora, Friederike Seyfried, a El Cairo.

Las informaciones que hablan de que la directora del Museo Egipcio negocia actualmente la devolución de Nefertiti con el director general de la Administración de Antigüedades Egipcia, Zahi Hawass, "carecen de toda base", señaló hoy el museo berlinés en un comunicado.

La nota explica que la visita de Friederike Seyfried al Cairo tiene como fin tratar con Hawass sobre proyectos comunes y hacer entrega de una copia de los documentos originales de 1913 sobre el descubrimiento y adquisición del busto de Nefertiti por parte de la Sociedad Oriental Alemana.

"Nunca se ha producido una petición oficial de devolución por parte del Estado egipcio. Los documentos demuestran claramente que el Estado prusiano adquirió legalmente el busto y que no existe derecho de reclamación por parte de Egipto", subraya el comunicado.

Asimismo destaca que Berlín estudia la posibilidad de ceder temporalmente para una exposición el busto de Nefertiti al Cairo, aunque ello depende de los resultados de un análisis sobre el estado de la pieza arqueológica y los riesgos que su transporte conllevarían para su conservación.

La nota del museo recuerda que el busto de Nefertiti fue descubierto en 1912 durante unas excavaciones científicas en Tell el Amarna que fueron autorizadas por las autoridades de Egipto.

Añade que las excavaciones fueron posibles gracias a la financiación por parte del comerciante y coleccionista de arte berlinés James Simon y de su ejecución se encargó el profesor Borchardt, del Instituto Imperial Alemán de Ciencias Egipcias de la Antigüedad.

El comunicado destaca que el acuerdo con la parte egipcia contemplaba un reparto de los hallazgos, como era costumbre en la época, para compensar la financiación de la operación. Igualmente explica que para llevar a cabo un reparto equitativo, el acuerdo contemplaba preparar dos lotes de similar valor y que fue la parte egipcia la primera en escoger en base a unas listas minuciosas de todos los objetos encontrados.

El Museo Egipcio de Berlín explica en su nota que de las piezas mas sobresalientes existían incluso fotografías para certificar la belleza y calidad de los objetos.

Finalmente recuerda que a la hora de escoger los lotes, se pusieron a la vista todas las cajas abiertas para que pudiera comprobarse su contenido, por lo que "no puede hablarse de un engaño a la hora de hacer el reparto".

El inusual y tajante comunicado del Museo Egipcio de Berlín, integrado en el recién reinaugurado "Neues Museum" de arqueología e historia antigua, sale al paso de informaciones procedentes de Egipto en las que se habla del posible retorno al Nilo del preciado busto de la faraona egipcia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA