Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Neurosis Histérica de Adriana Tomatis en Fundación Euroidiomas

Fundaci
Fundaci

Este montaje nos muestra el paso de un trabajo de carácter social a un trabajo más personal e introspectivo de la artista que ha recurrido a imágenes desenfocadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco de las celebraciones por el Mes de la Mujer, Fundación Euroidiomas presenta en su espacio de arte la exposición “Neurosis histérica”, una muestra individual de la artista Adriana Tomatis en la que se aborda la psique femenina, invitándonos a reflexionar sobre las sensaciones y emociones que afrontan las mujeres.

No es gratuito que el título incluya la palabra "histeria" que proviene de "útero", esa matriz interior de la mujer desde donde la artista escudriña la construcción de nuestras psiques y retinas a partir de lo que vemos.

“Neurosis histérica” nos muestra el paso de un trabajo de carácter social a un trabajo más personal e introspectivo de la artista que, para esta muestra, ha recurrido a imágenes rescatadas de viajes personales, la mayoría fotografías hechas por ella misma y que son convertidas en exilios interiores, por el desenfoque.

Es un autorretrato cubierto por la cámara fotográfica. La observamos sin verla mientras nos captura como imagen. Juegos de miradas y de roles. Ella no busca guiarnos; por el contrario, nos muestra personajes carentes de nitidez para que cada espectador les dé su propio sentido. Retratos a ser configurados nuevamente desde la opacidad, según la imagen o reflejo que el observador necesita representar en su mente”, escribe Susana Torres.

La artista se basa también en la famosa película de Ingmar Bergman, “Persona”, citada en algunos de las piezas que forman parte de la muestra.

Adriana Tomatis Souverbielle es artista visual egresada de la Escuela Superior de Arte Corriente Alterna en la especialidad de pintura, con Medalla de Oro a la Excelencia 2006. Su producción artística oscila entre la pintura, la fotografía y el video. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas como “Godard”, muestra sobre el cineasta Jean Luc Godard en el Centro Cultural de España y “Lo cholo en el Perú. Racismo, violencia y mestizaje” en la Biblioteca Nacional del Perú. Es miembro del directorio y curadora del Centro Cultural Juan Parra del Riego de Barranco.

La exposición estará abierta al público desde el 21 de marzo hasta el 8 de abril, de lunes a sábado. El ingreso es libre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA