Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Nicaragua: Rendirán homenaje a Mandela en festival de poesía

EFE
EFE

El evento, en el que se espera que acudan al menos 120 poetas de la región, se realizará en la ciudad de Bluefields, Región Autónoma del Atlántico Sur en Nicaragua.

El Caribe Sur de Nicaragua acogerá del 15 al 19 de mayo próximo el tercer festival centroamericano de poesía, en el que rendirán homenaje al fallecido líder sudafricano Nelson Mandela, informaron hoy los organizadores.

El evento, en el que se espera que acudan al menos 120 poetas de la región, se realizará en la ciudad de Bluefields, Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS), dijo a periodistas el presidente de la Fundación Esquipulas y organizador del evento, Ariel Montoya.

"Esta es una convocatoria abierta para Nicaragua, Centroamérica y el mundo que desee participar", señaló.

Montoya explicó que la tercera edición de ese festival también será dedicado al fallecido escritor, poeta y ensayista nicaragüense Lisandro Chávez Alfaro (1929-2006), nacido en Bluefields.

Además, la fallecida pintora June Beer (1935-1986), pionera de la pintura primitivista del Caribe nicaragüense, poeta y promotora cultural, también será reconocida, agregó.

Por su parte, el secretario general de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), Cyril Omier, destacó que un evento de esa naturaleza ayudará a promover la cultura caribeña nicaragüense, "que mucha gente desconoce".

Los organizadores anunciaron que poetas del Caribe centroamericano leerán sus poemas en miskito, mayagna y otras lenguas indígenas, y realizarán diversas actividades previas para recaudar fondos. EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA