Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

El galardonado Orhan Pamuk asegura que escribe "para ser feliz"

Orhan Pamuk asegura que sigue escribiendo porque creo en su importancia.
Orhan Pamuk asegura que sigue escribiendo porque creo en su importancia. | Fuente: AFP

El Nobel de Literatura turco a veces piensa que "la felicidad es llevar una vida significativa". El autor de "Me llamo Rojo" también se refirió a sus escritores favoritos y la libertad de prensa en Turquía.

El Nobel de Literatura turco, Orhan Pamuk, aseguró que escribe "para ser feliz", aunque en el ámbito "social" esta es una meta inalcanzable para él.

"Escribo porque existe un lugar al que tengo que ir; es un tema continuo con el que siempre estoy lidiando, escribo porque quiero ir a ese lugar y porque nunca llego a ser feliz, escribo para ser feliz", aseveró el autor, en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, tras la cual recibió la medalla Carlos Fuentes.

En conversación con el escritor mexicano Jorge Volpi, se le preguntó qué es para él ser feliz. A lo que el turco respondió que a veces piensa que "la felicidad es llevar una vida significativa".

"Sigo escribiendo porque creo en su importancia, y en que es algo significativo, que le da a mi vida algo más profundo", aseveró Orhan Pamuk, quien agregó que cuando está escribiendo lo que considera que es "una gran novela" es feliz.

Sin embargo, el autor de obras como "Me llamo Rojo" o "El libro negro" distingue entre la felicidad individual -que asemeja a la que tienen los niños cuando se entretienen con sus juguetes- y la social.

"En mi caso, hay una imposibilidad de ser feliz (socialmente) en un país donde la política es horrible", argumentó.

El Nobel de Literatura recibió la medalla Carlos Fuentes en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
El Nobel de Literatura recibió la medalla Carlos Fuentes en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. | Fuente: AFP

LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN TURQUÍA

El Nobel de Literatura se refirió a la difícil situación que atraviesa Turquía en cuanto al derecho de expresión, dado que es uno de los países con mayor número de periodistas encarcelados, actualmente alrededor de 140, según el Sindicado de Periodistas, aunque otras agrupaciones dan cifras más elevadas.

Hay una "especie de democracia" porque el pueblo turco elige a sus dirigentes, "pero no hay democracia sin libertad de expresión, y en Turquía no la hay", valoró.

Cuando le preguntaron por la situación en Turquía en un par de años, se limitó a señalar lo que desea que ocurra: "Antes de morir, quiero que Turquía sea una democracia completa, y que todo el mundo pueda decir lo que piensa".

SUS ESCRITORES FAVORITOS

En cuanto a sus gustos literarios, calificó a León Tolstói, Fiódor Dostoyevski, Marcel Proust y Thomas Mann como "los más grandes novelistas", con los que ha aprendido a escribir tras releerlos una y otra vez.

Además, mencionó a otros tres autores: Jorge Luis Borges, Italo Calvino y Vladimir Nabokov, quienes le enseñaron a hacer "acrobacias" en la ficción.

Para Orhan Pamuk, el "boom" latinoamericano fue un punto de quiebre, porque en los momentos en los que se desarrolló, él estaba empezando a establecerse como escritor, y se sentía "totalmente fuera del centro" en cuanto al panorama literario, por estar en Turquía.

"El 'boom' me hizo pensar que también podía haber un 'boom' literario musulmán, así como uno latinoamericano", recordó. (EFE)

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA