Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Noche Afro Peruana en Barranco el 7 de junio

Difusi
Difusi

Organizado por el maestro Coco Linares, evento contará con la presencia de Perú Negro, Mammayé, Fiesta Negra, Cosa nuestra y su salsa criolla, Rafael Santa Cruz, entre otros.

Fundada en 1969 por el maestro Ronaldo Campos de la Colina, la asociación cultural Perú Negro es toda una institución que prestigia el arte afroperuano y ha desarrollado importantes presentaciones en escenarios de diferentes países del mundo.

Sobre sus inicios y el nombre que lleva se afirma que Perú Negro tuvo como promotores al historiador José Durand Flores y al famoso fotógrafo Carlos “Chino” Domínguez. En la compañía han participado generaciones de artistas como los grandes cajoneros (ya en otras vidas) Eusebio Sirio Castillo “Pititi” y Caitro Soto de la Colina. También la cantante Lucila Campos y danzarines como Orlando “Lalo” Izquierdo, Guajaja y Gilberto Bramón, por mencionar algunos nombres.

Perú Negro mostrará su valioso trabajo el jueves 7 de junio, a partir de las 10 p.m., en el local “De Rompe y Raja” de Barranco, calle Manuel Segura 127. El espectáculo, organizado por el maestro Coco Linares, contará también con la participación de tres orquestas de música negra: Mammayé, Fiesta Negra y Cosa Nuestra y su Salsa Criolla. No menos importantes serán las intervenciones de Rosa Flor, Rafael Santa Cruz, Zoila Monteodoro, Los del Son y Sabor y Danzas Negras. Entrada 30 soles a la venta mediante sistema Teleticket. Informes en los teléfonos 999175673 / 7804814.

Tras la muerte de Ronaldo Campos en 2001, el grupo es dirigido por su hijo Rony Campos, quien también es conocido por ser músico de Eva Ayllón. “Jolgorio”, una de las producciones realizada por Perú Negro, fue el título de los más importantes espectáculos que Perú Negro presentó hace unos años en escenarios locales.

De esa oportunidad se describió: El primer número, el festejo “Cómo cantan, cómo bailan los negros”, energéticamente nos avisa lo que está por venir.  Seguidamente “Taita Guaranguito”, expresa un landó cargado de patria.  Las percusiones brillan claramente en “Afro”, con las manos poderosas de Rony Campos, Lucho Solar, Oscar Brunce, William Nicasio, y otros.  Llamativo, además, es el número “Jolgorio de los Negros-Guaranguito”, con un patriótico solo de flauta de César Peredo

Otro tema emotivo es “De España”, un tondero que entra como una bala al corazón. Su letra, precisamente, nos habla de la conquista española del continente americano.

Sobre una presentación de “Perú Negro” en el Lincoln Center, Manhatan,  Luis A. Ramírez nos comenta: Fue un derroche de energía y adrenalina en cada una de sus escenografías, lo que animaba al público a cantar y aplaudir esta muestra de un arte milenario, que llegó al Perú, con los negros esclavos de los españoles. De allí, en una simbiosis especial, en la que concurrieron nuevos elementos por el cambio geográfico, lograron cimentar una cultura que ha mantenido ya por siglos todo un bagaje musical y cultural que se ha ido legando de padres a hijos y hoy se pasea internacionalmente, para el deleite y orgullo nuestro, más aun al estar en un país distante y diferente al nuestro.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA