Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Novela de Diego Trelles Paz es finalista de Premio Rómulo Gallegos

RPP/Kike Narro
RPP/Kike Narro

La novela del escritor peruano Diego Trelles Paz es también la ganadora del Premio Francisco Casavella 2012.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Bioy, la novela de Diego Trelles Paz, ambientada en la época del terrorismo, narra la historia de Humberto Rosendo, un  agente del Servicio de Inteligencia del ejército peruano que se infiltra en una de las bandas más sanguinarias de Lima, liderada por Bioy, un sujeto enigmático que lo conducirá al narcotraficante Natalio Correa. Esta es una consagrada que impacta desde las primeras líneas por su decisiva de mostrar el horror.

Bioy fue seleccionada entre 14 obras peruanas para competir con 10 obras de distintos autores latinoaméricanos entre los cuáles se encuentra Juan Villoro de México y Silvia Lago de Uruguay.

La decisión del jurado se anunciará este jueves 6 de junio a las 10 a.m. y el acto de premiación será el viernes 2 de agosto.

Diego Trelles Paz (Lima 1977) es doctor en literatura hispanoamericana por la Universidad de Texas en Austin. Ha publicado el libro de relatos Hudson el redentor (Caleta libros, 2001), la novela El círculo de los escritores asesinos (Editorial Candaya, 2005) y una antología de nueva narrativa latinoamericana El futuro no es nuestro (Editorial Uqbar) que ha sido publicada en 8 países.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA