Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Nuestro pueblo nuevo montaje de Chela De Ferrari en La Plaza

Difusi
Difusi

El público será testigo de los pequeños y grandes eventos que marcan la vida de esta obra que tiene un elenco de 17 actores, dos sopranos, piano y violín.

A través de las historias de los habitantes de Nuestro pueblo, y sobre todo de la vida de Tom (Rómulo Assereto) y Emmy (Gisela Ponce de León), Thornton Wilder nos invita a observar nuestra propia vida: el desayuno de todos los días, el encuentro de padre e hijo, el primer amor, la celebración de la boda, la muerte. Desde que se estrenó, en 1938, la obra se ha estado haciendo en algún lugar del mundo. El público se conecta fácilmente porque descubre en ella su propia niñez, su pasado y su vida de todos los días, no importa en qué tamaño de pueblo o ciudad viva.

Chela De Ferrari, directora de la obra, comenta sobre la misma:“Wilder decía que había que mirar la vida a través de la lente del microscopio tanto como a través del ojo del telescopio: ser capaces de estar presentes, aquí y ahora, valorando los pequeños eventos que de nuestra vida de todos los días, sin perder la capacidad de observarnos a nosotros mismos como parte de algo más grande y de invertir el telescopio para mirar desde la pequeñez de nuestra existencia a la inmensidad del universo”.

Siempre a la búsqueda de obras que se conecten con la comunidad, la directora considera que ha encontrado en Nuestro pueblo una obra relevante para estos tiempos. Los temas principales giran en torno a la velocidad con la que vivimos nuestra vida y a nuestra incapacidad de mirarnos unos a otros: “Estamos todos tan “conectados” gracias a los medios electrónicos que nos rodean y sin embargo todo parece indicar que no tenemos tiempo para mirarnos y conectarnos realmente, ni para detenernos a observar nuestra propia vida. La obra nos susurra al oído la urgente necesidad de vivir aquí y ahora”.

El reto de esta producción es lograr que el público esté tan íntimamente involucrado con todos los actores que se sienta parte de ella. De esta manera pretende recordarnos que el teatro no es un lugar donde vamos a escapar de la vida, protegidos en la oscuridad de una sala a oscuras, sino la vida misma, y que los habitantes de Nuestro pueblo somos todos nosotros.

El elenco

El elenco de 17 actores incluye a: Paul Vega, Gisela Ponce de León, Rómulo Assereto, Sofía Rocha, Gabriela Velásquez, Ricardo Velásquez, Alfonso Santistevan, Haydeé Cáceres, Andrés Salas, Germán Gonzales, Alejandro Escudero, Rolando Reaño, Jose Miguel Arbulú, Oriana Cicconi y Emanuel Soriano.

Colaboración artística

La obra es fruto de la colaboración artística de la directora Chela De Ferrari con varios profesionales de nuestro medio. Cabe destacar la participación del maestro Antonio Paz en la dirección coral y musical, de la especialista Norma Berrade en el diseño de movimiento y expresión mímica y de Sergio Berto en la coreografía.

Nuestro pueblo pertenece al genio del dramaturgo y novelista estadounidense Thorton Wilder y fue su obra más famosa. También le significó el segundo premio Pulitzer de su carrera. El primero lo recibió en 1927 por su novela El puente de San Luis Rey. En 1942 la obra de teatro La piel de nuestros dientes le valió un tercero. Algunas otras obras notables incluyen las novelas Mi destino, El cielo y Los Idus de marzo así como las obras El mercader de Yonkers, La casamentera y La larga cena de Navidad.

No se pierda este nuevo montaje del Teatro La Plaza, que promete ser toda una experiencia teatral, con el que cierra el 2012 y celebra su noveno aniversario.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA