Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Nueva novela de Mario Vargas Llosa se titulará "Cinco esquinas"

Foto: Andina
Foto: Andina

El Nobel peruano contó durante un foro realizado en Madrid, que su nuevo proyecto es un caso particular porque lo empezó a redactar sin tener un nombre.

Mario Vargas Llosa reveló este fin de semana que está trabajando en una nueva novela que tiene el título tentativo de "Cinco esquinas".

El Nobel peruano dio esta revelación en el Foro Internacional del Español (FIE) 2015 realizado en Madrid, en donde también indicó que su nuevo proyecto es un caso particular porque lo empezó a redactar sin tener un nombre.

El novelista dio una charla sobre periodismo en el que recordó que él se inició en ese oficio "siendo casi un niño" a los 15 años en La Crónica. "Fue una experiencia fascinante".

Mencionó que ese paso por las redacciones de diarios le dio unas imágenes que sirvieron de materia para una de sus novelas más celebradas: "Conversación en la Catedral".

"Una fuente riquísima de experiencias sin la que no hubiera escrito mucho de lo que he escrito", señaló

Asimismo, comentó que el periodismo fue "una fuente riquísima de experiencias sin la que no hubiera escrito mucho de lo que he escrito".

Sin embargo, hace la salvedad que la literatura y el periodismo tienen diferencias. Por ejemplo, para él "en la literatura el lenguaje crea la historia".

Recordó casos en que se combinan prensa y literatura. Uno de ellos es el de Ernest Hemingway que las reglas de redacción de uno de los primeros diarios donde trabajó lo marcó al autor del "El viejo y el mar" para definir su estilo.

Otro es el de Azorín. El Nobel recordó que un reportaje de este narrador español sobre la ruta del Quijote le sirvió para acercarse a este clásico universal.

Andina

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA