Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nuevas visiones sobre los derechos de autor en la era digital

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Qué hacer cuando se está en un momento en que cualquiera accede gratis a todo tipo de información pero también cuando los autores ven amenazados sus intereses económicos

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Facultad de Gestión y Alta Dirección de la Pontificia Universidad Católica del Perú, a través de su Diploma en Gestión de Empresas e Iniciativas Culturales y la Asociación Civil Tándem-Gestión Cultural para el Desarrollo, invitan al conversatorio: Nueva visiones sobre los derechos de autor en la era digital.

En 1710 entró en vigencia la primera ley de copyright o derechos de autor. Hoy,  trescientos años después, este marco jurídico es motivo de encendidas polémicas en el mundo entero ¿La razón? La aparición de tecnologías digitales como Internet, capaces de copiar y distribuir contenidos a costos que se acercan a cero.

Por un lado éstas han posibilitado que las obras artísticas y científicas sean más accesibles a los ciudadanos. Pero también, por otro, han facilitado que potencialmente se incrementen las amenazas a los intereses económicos de sus propietarios.

¿Los derechos de autor deben ser protegidos con mayor firmeza o más bien tienen que ser flexibilizados para adaptarlos a la era digital?

En este conversatorio se responderá a esta pregunta desde múltiples enfoques profesionales. Como invitado especial estará George Yúdice, uno de los teóricos e investigadores más influyentes de los Estudios Culturales a nivel mundial.

Participan:
George Yúdice. Profesor de Estudios Latinoamericanos y Director del Observatorio de industrias culturales y creativas de la Universidad de Miami, Estados Unidos.
Oscar Montezuma. Abogado, especialista en derechos de autor y tecnologías de la información, asociado al estudio Miranda & Amado Abogados.
Roberto Bustamante. Antropólogo, Investigador en TIC´s de CEPES e impulsor de la iniciativa "No soy un delincuente".
Jorge Bossio. Infonomista, docente de Ciencias de la Información en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Alberto "Chicho" Durant. Cineasta, autor del libro "¿Dónde está el pirata?.  
Modera: Santiago Alfaro- Sociólogo, profesor de la PUCP y miembro de Tándem - Gestión Cultural para el Desarrollo.  

La reunión se celebrará el jueves 25 de Febrero de 2010, a las 8 p.m., en la Sala Azul del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Informes: Teléfono: 626-2000 anexo 4469. Correo electrónico: gestion.cultural@pucp.edu.pe  

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA