Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Redadas de ICE en Chicago: Zonas afectadas y cómo protegerte
EP 152 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Miércoles 29 de enero | "Los otros son los que reciben la simiente en tierra buena; escuchan la palabra, la aceptan y dan una cosecha del treinta o del sesenta o del ciento por uno"
EP 864 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro anunció que habrá una evaluación de las plataformas petroleras en Piura.
EP 1783 • 16:46

Nuevo creador de Astérix promete una aventura tradicional con sorpresa

EFE
EFE

En "Astérix y los pictos", que se publicará el 24 de octubre en el original francés, los valientes galos, acompañados del diminuto perro Idéfix, cruzan el canal de la Mancha hasta llegar a tierras escocesas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La nueva aventura de Astérix y Obélix, que se publicará el próximo octubre y llevará a los irreductibles galos a Escocia, será "tradicional" pero incluirá "alguna sorpresa", según reveló a Efe el autor del libro, Jean-Yves Ferri.

Ferri fue elegido entre varios candidatos para, junto con el dibujante Didier Conrad, tomar la posta de los creadores de las historietas del dúo, Albert Uderzo, de 86 años, y el ya fallecido René Goscinny, en la que será la primera obra realizada por otros artistas desde el inicio de la saga en 1959.

En "Astérix y los pictos", que se publicará el 24 de octubre en el original francés, los valientes galos, acompañados del diminuto perro Idéfix, cruzan el canal de la Mancha hasta tierras escocesas, donde ayudarán a los pictos (las tribus indígenas de Escocia) a defenderse de los imperialistas romanos.

"Al más puro estilo tradicional, "Astérix y los pictos" es un viaje épico a una tierra llena de tradiciones e historia", explica el guionista francés de 54 años.

"Esta aventura -prosigue- llevará a los galos al corazón de Escocia, donde conocerán a aterradores guerreros y antiguos clanes de pictos y descubrirán el whisky, las gaitas, los orígenes del muro de Adriano y el hogar del monstruo del lago Ness".

Lo que parece que no va a suceder, pese a la imagen promocional del libro, es que Astérix y el orondo Obélix se pongan el "kilt" o falda escocesa, si bien sí lo harán algunos paisanos suyos.

"Simplemente, no encajaba en la historia", declara Ferri en una entrevista con Efe.

UN PEQUEÑO ADELANTO

Aunque no puede revelar mucho porque se ha "comprometido al secreto absoluto", el escritor explica que "el malo de la película" es "un colaborador de los romanos".

Entre las sorpresas que aguardan en el que será el 35 volumen de la serie es que "va a aparecer caricaturizado un famoso actor", del que no puede precisar siquiera si es escocés, pues le "matarían" si revela información confidencial.

Según Ferri, él tiene relativa libertad para crear el guión, más de la que tiene el dibujante, "controlado de cerca" por Uderzo, que aunque se retiró en 2011 -cuando se eligió a los sucesores-, está muy pendiente.

Lo más difícil de retomar las historias de Astérix, Obélix, Panorámix y toda la tropa de la antigua Galia, iconos mundiales y personajes muy queridos, ha sido "mantener el equilibrio entre el humor y la aventura, y que pueda ser leído tanto por adultos como por niños", afirma.

Aunque es "imposible" reproducir el humor de Goscinny -"somos personas diferentes"-, sí se puede emular "el ritmo y la estructura de la narración", lo que debería complacer a los lectores que, como él, son admiradores de las primeras aventuras de los años 60 y 70.

Astérix y Obélix, de cuyas viñetas se han vendido 350 millones de copias en más de 107 idiomas y han inspirado doce películas, llegan a Escocia en un momento en que esta nación histórica ha recuperado la lucha por la independencia.

Parte del atractivo del astuto Astérix y su compañero Obélix, concluye, es que "buscan la paz" y "defienden a las minorías", en esta ocasión los pictos, decididos a no dejarse conquistar por las legiones romanas de Julio César.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA