Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Día del Queso Peruano: una fecha para revalorar la importancia de este producto lácteo
EP 1293 • 04:29
Entrevistas ADN
Gobierno de Dina Boluarte es el mayor responsable del alto nivel delincuencial, señala encuesta de CPI
EP 1833 • 16:05
Reflexiones del evangelio
Lunes 26 de mayo | (Mariana de Jesús Paredes) - "Te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños"
EP 981 • 12:12

Obra antropológica de José María Arguedas será presentada en 7 tomos

Captura de video
Captura de video

Además de los libros se presentarán los logros obtenidos durante los dos años de trabajo de la Comisión Centenario Arguedas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Nacional por el Centenario del Natalicio de José María Arguedas del Ministerio de Educación presentará la obra antropológica completa del autor de Los ríos profundos. Esta es una colección que comprende siete volúmenes, cuyo trabajo de recopilación ha sido realizado por Sibyla Arredondo, viuda del escritor. La ceremonia se realizará el miércoles 3 de abril, a las 6 p.m., en la Sala Nasca del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja).
 
En este acto participarán la Ministra de Educación, Patricia Salas; Luis Peirano, Ministro de Cultura; y Gonzalo Portocarrero, presidente de la Comisión por el Centenario del Natalicio de José María Arguedas. Los alcances de esta importante obra podrán conocerse gracias a los comentarios de la socióloga Carmen María Pinilla.
 
En esta nueva publicación se encuentra la obra antropológica y demás escritos de José María Arguedas para complementar los cinco tomos publicados por Editorial Horizonte en 1983. Cabe resaltar que esta publicación ha salido a la luz gracias a la labor que la Comisión Centenario Arguedas emprendió desde el año 2010, y que ha podido materializarse con el auspicio de la Derrama Magisterial, el Instituto de Estudios Peruanos, la Región de Cultura de Cusco y la Fundación del Banco de la Nación.
 
Durante la ceremonia también se presentarán los logros realizados por la comisión durante sus últimos dos años de funciones; dentro de los cuales resaltan: 1) Haber conseguido que el tramo Nasca–Puquio de la Carretera Interoceánica Sur lleve el nombre de “Carretera José María Arguedas”, como parte del circuito turístico que recorre los lugares en los que el escritor vivió de niño, denominado “Ruta Arguedas”; 2) La implementación del Archivo Etnográfico José María Arguedas, que contiene un cuerpo de más de 2,500 relatos orales del Perú autóctono, los cuales fueron recuperados y digitalizados por un equipo de especialistas. Estos relatos fueron recogidos en todo el Perú entre 1946 y 1953 a solicitud de Arguedas cuando laboraba como funcionario del Ministerio de Educación; 3) La producción de CD de música y audio en homenaje al “taita José María”, así como grabaciones originales del autor. 4) Exposiciones de la línea de vida y obra de Arguedas, 5) el libro Voces Nuestras, que recoge la selección de motivos mitológicos del Archivo Etnográfico y que podrán ser consultados en la página web de la Comisión: www.centenarioarguedas.gob.pe

 

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA