Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Obra perdida de pintor Diego Rivera será expuesta en Guatemala

Foto: AFP
Foto: AFP

El mural "Gloriosa victoria", del pintor mexicano Diego Rivera, será exhibido en octubre por primera vez en Guatemala.

El mural "Gloriosa victoria", del pintor mexicano Diego Rivera, será exhibido en octubre por primera vez en Guatemala, en una exposición que busca resaltar el proceso democrático iniciado en 1944 y sepultado por un complot militar urdido por Estados Unidos en 1954.

"Gloriosa victoria" retrata la sangrienta invasión encubierta estadounidense, orquestada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), que condujo a la caída del gobierno reformista de Jacobo Arbenz (1951-1954).

El mural, que estuvo perdido durante 50 años (olvidado en la bodega de un museo ruso) y nunca fue exhibido en Guatemala, forma parte de la exposición "¡Oh Revolución! 1944/2010", que estará abierta durante octubre en el Palacio Nacional de la Cultura (antigua casa de gobierno).

El coordinador presidencial para la exposición, Fernando Barillas, señaló a medios locales que la obra de Rivera (1886-1957) llegará a Guatemala el sábado.

En el mural, encargado a Rivera por un grupo de pintores mexicanos para "apoyar al pueblo guatemalteco recién invadido por Estados Unidos", el personaje principal es el entonces presidente norteamericano Dwight Eisenhower (1953-1961), a quien personifica como un tirano invadiendo América Latina.

Sin embargo, el mural no agradó a quienes lo encargaron, porque fustigaba al comandante aliado de la Segunda Guerra Mundial, por lo que no fue exhibido en esa época.

Según el ministro de Cultura y Deportes, Jerónimo Lancerio, esta muestra será la más importante en Guatemala en los últimos 60 años.

"Esta exposición forma parte de los esfuerzos del gobierno de Guatemala de impulsar un proceso de reconocimiento histórico a personajes y acontecimientos que marcaron nuestra vida como nación", dijo el funcionario.

El mural llegará a Guatemala en calidad de préstamo, luego de que el presidente Álvaro Colom suscribiera un convenio con el Museo de Pushkin de Moscú, donde la obra estuvo guardada durante décadas, hasta que fue localizada en 2000.

"Gloriosa victoria" fue exhibido en México en 2007, al cumplirse medio siglo de la muerte de Rivera.

AFP

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA