Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Obras maestras en las colecciones del Museo de la Cultura Peruana

Muestra de 27 objetos artísticos se inaugura el 19 de marzo del 2009

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
 
 

El día del artesano, jueves 19 de marzo, será festejado por partida triple en el Museo Nacional de la Cultura Peruana. La reunión celebrará el lanzamiento de la publicación Obras Maestras en las Colecciones del Museo de la Cultura Peruana, se inaugurará la muestra homónima y, como cierre, se entregará a destacados exponentes del arte popular peruano la distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura Peruana por su importante labor.

 

La colección de arte popular tradicional del Museo Nacional de la Cultura Peruana refleja la diversidad cultural del país. Empezó a ser reunida en la década de los 30. Cada pieza es signo y símbolo de la continuidad del proceso cultural nacional, desde los tiempos prehispánicos hasta nuestros días. Todas ellas son en sí mismas una obra maestra.

 

Una publicación y una exposición museográfica dan cuenta de veintisiete de los objetos artísticos más importantes de este Museo. El conjunto no hace sino satisfacer la obligación de develar dos cualidades del arte peruano: la propagación de la creación plástica a lo largo del país y la destreza de la manufactura artesanal. La trayectoria histórica, cultural y artística nacional es narrada a través de la imaginería del Cusco, los retablos y cruces de Ayacucho, la talla en piedra de Huamanga y las máscaras, keros, mates burilados, platería, cerámica y arte textil de las distintas regiones del país. Todas estas piezas son testimonio y expresión sensible de la experiencia de los peruanos.

 

La variedad y sofisticación del arte popular descansa sobre la base insoslayable de la producción artesanal. Bajo esta premisa, el Instituto Nacional de Cultura y el Museo Nacional de la Cultura Peruana distingue a Teófilo Araujo, Juan Cárdenas Flores, Alfredo López Morales, Simón Roque Roque, Irma Tuesta Cerrón y Teresa Yamunaqué,  con el reconocimiento de Personalidad Meritoria de la Cultura Peruana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA