Octavio Paz fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura ´por una apasionada escritura con amplios horizontes, caracterizada por la inteligencia sensorial y la integridad humanística´>.





Un día como hoy, 11 de octubre, del año 1990, el poeta y escritor mexicano, Octavio Paz (1914-1998), es galardonado con el Premio Nobel de Literatura "por una apasionada escritura con amplios horizontes, caracterizada por la inteligencia sensorial y la integridad humanística".
Entre el amplio de su obra destacan "El laberinto de la soledad" y "Libertad bajo palabra".
Recordemos algunas de sus frases más inteligentes que marcaron un hito en la literatura latinoamericana.
Comparte esta noticia