Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Octavio Paz, primer homenajeado del ciclo Premios Nobel latinoamericanos

Se rendirá homenaje a los seis escritores latinoamericanos premiados con el Nobel de Literatura

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un homenaje al poeta mexicano Octavio Paz, con motivo del 15 aniversario de su muerte, inaugura mañana en la Casa de América, en Madrid, el ciclo literario "Premios Nobel latinoamericanos".

Un ciclo que tiene como objetivo homenajear a los seis escritores latinoamericanos premiados con el Nobel de Literatura y, por tanto, se trata de "un reconocimiento a la literatura hispanoamericana", explicó hoy a Efe el director de la Casa de América, Tomás Poveda.

Mañana, 19 de abril, 15 años después de la muerte de Octavio Paz, el poeta, narrador y ensayista mexicano Marco Antonio Campos (Premio Casa de América de Poesía Americana 2005) será el encargado de homenajear a su compatriota, con el que mantuvo una relación intelectual durante casi una década.

En el acto, titulado "Octavio Paz y el poema extenso", Campos disertará sobre su obra, aunque se centrará en cuatro composiciones: "Tierra de sol", "Blanco", "Pasado en claro" y "Nocturno de San Ildefonso".

Estos cuatro poemas son para Campos "los mejores de su obra" y "los que tienen más material para estudiar", según comentó a Efe, y tienen en común que en todos ellos hay presencia histórica, pues Paz "se preocupó mucho por la historia presente y pasada, siempre poéticamente".

Campos también destacó de ellos la presencia de la visión que Paz tenía de la vida, y recitó algunos de los versos de "Pasado en claro": "ver el mundo es deletrearlo".

De la obra de Paz, lo que más señaló su compatriota es que "siempre ha estado entre la vanguardia y la tradición" porque como el propio poeta le dijo en una ocasión, lo hacía "por insatisfacción y como una evolución interna, buscando la expresión adecuada en el momento adecuado".

Campos afirmó que se sentía "muy honrado" de poder presidir este homenaje dedicado al "único Premio Nobel mexicano".

El segundo acto de este ciclo de homenajes, que Casa de América pretende que se celebre en unos meses, estará dedicado a Gabriel García Márquez, según informó la dirección.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA