Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ofrecerán actividades culturales en la huaca Palomino

Ahora los visitantes podrán realizar un recorrido guiado para conocer cómo se construyó, quiénes la hicieron y para qué. Además, adultos y niños podrán disfrutar de cuentos, malabarismo y títeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La municipalidad de Lima informó que la Huaca Palomino ya se encuentra completamente recuperada, por lo que se ha abierto al público junto con una variada oferta de actividades culturales.

El sitio arqueológico ubicado en la cuadra 27 de la avenida Venezuela, ha sido restaurado el año pasado tras varios meses de excavación, investigación y conservación. Posteriormente, se diseñó su puesta en uso social, que comprende talleres para estudiantes y eventos culturales.

Según anuncio de la comuna capitalina los sábados 16 y 23 de febrero, a partir de las 16.00 horas los visitantes podrán realizar un recorrido guiado para conocer cómo se construyó la Huaca Palomino, quiénes la hicieron y para qué. Además, adultos y niños podrán disfrutar de cuentos, malabarismo y títeres.

El Proyecto de Investigación, Conservación y Puesta en Valor de la Huaca Palomino contó con la dirección del arqueólogo Piero Guarisco. Las labores de excavación e investigación empezaron en febrero del 2012 y finalizaron con la habilitación para visitas en noviembre de ese año.

A la fecha se desarrollan dos programas educativos ahí. Uno es el taller de Arte y Arqueología, dirigido a alumnos de quinto de primaria. El otro es ‘Vamos a las Huacas’, donde escolares de secundaria aprenden arqueología y más sobre la historia pre-inca.

Se estima que la Huaca Palomino empezó a construirse en el año 900 después de Cristo. Su arquitectura pertenece a un grupo cultural conocido como los Yschmas, quienes abarcaron el territorio entre los valles de los ríos Rímac y Lurín. Ellos también construyeron la Huaca Mateo Salado y varias ubicadas dentro del Parque de las Leyendas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA