Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34

Ofrecerán charla sobre la importancia de la ciudadela de Pachacámac

RPP
RPP

Denise Pozzi Escot, directora del museo de sitio de Pachacámac, hablará del complejo arqueológico el jueves 26 de enero en el Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La importancia que tuvo en el antiguo Perú la ciudadela de Pachacámac es el tema central de la charla titulada Poder y Sociedad en Lima Prehispánica y que se llevará a cabo el jueves 26 de enero, a partir de las 19:00 horas en la sede del Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú (MNAAHP), ubicado en el distrito de Pueblo Libre.

A cargo de la directora del museo de sitio de Pachacámac, Denise Pozzi Escot, la charla permitirá conocer los proyectos de investigación que se han realizado a la fecha en dicho complejo arqueológico a fin de preservar y recuperar parte de las edificaciones del santuario y pinturas murales.

Entre los Proyectos de Investigación Arqueológica figuran Calle Norte-Sur y la Pirámide con rampa Nº 13. De igual forma, en el Templo del Sol, uno de los edificios Inca más representativos del santuario de Pachacámac, se ha descubierto la secuencia arquitectónica del área excavada, mostrando evidencias de pintura roja.

También los trabajos realizados en la Segunda Muralla, han puesto en evidencia importantes hallazgos, como calzadas y canales vinculados al Acllawasi, la existencia de un taller lítico, y de contextos funerarios.

Todo este trabajo ha podido lograrse con los financiamientos de Instituto Nacional de Cultura (INC) y del Ministerio de Cultura – Programa Qhapaq Ñan desde el año 2008 al 2011.

Asimismo se concluyó el registro y catalogación del material arqueológico que conforma la colección primigenia del Museo de Sitio de Pachacamac, resultado de ello es la numeración de 5500 ejemplares en el Registro Nacional.

La conferencista Denise Pozzi Escot es arqueóloga por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de Maestría en Arqueologia Precolombina en la Universidad de Paris I Panteón Sorbona.

Actualmente es directora del museo de sitio de Pachacámac. Ha realizado trabajos de investigación arqueológica en Huaca Malena, Parque de las Leyendas y en el último año ha dirigido las labores de excavación y conservación efectuadas en el complejo arqueológico de Pachacamac.

Cabe señalar que en esta fecha del ciclo de los Jueves Culturales se culminará con la proyección de imágenes de la Ciudad de los Reyes bajo el nombre de “Semblanza de Lima en 1914”, trabajo elaborado por el historiador Alex Ortegal, encargado de la unidad de archivo del MNAAHP.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA