Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ofrecerán conferencia La Multiculturalidad en Perú y España

Difusi
Difusi

La exposición estará a cargo del prestigioso filólogo Carlos Villanes Cairo en la Sala Nasca del Museo de la Nación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este martes 5 de julio a las 7 p.m., en la Sala Nasca del Museo de la Nación (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja), se presentará la conferencia titulada “La multiculturalidad en Perú y España”, a cargo del prestigioso filólogo peruano Carlos Villanes Cairo, con comentarios del viceministro de Interculturalidad, Dr. José Carlos Vilcapoma.

La conferencia abordará los procesos culturales en las que las sociedades y estados como el peruano y español se desenvuelven, así como los procesos migratorios que han logrado construir una sociedad de sincretismo y valores compartidos.

El Dr. Carlos Villanes Cairo es un reconocido filólogo y catedrático universitario, radicado en Europa. Es doctor en Literatura y Filología Hispánica, crítico literario y colaborador en diarios y revistas de España y América latina.

Ha sido galardonado con diversos premios por su proficua e indesmayable producción de libros, los mismos que además de mirar el pasado con ojos de historiador y de observador realista del presente, tienen un toque mágico de creación y belleza en el que se refleja el rostro multicultural.

En la segunda parte del programa, se hará entrega de los diplomas de reconocimiento que la Unesco ha remitido para la Huaconada de Mito y la Danza de Tijeras, a las cuales acredita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El ingreso es libre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA