Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ópera Atahualpa se presenta en el Gran Teatro Nacional

El 23 y 25 de marzo se podrá disfrutar de ella en el Gran Teatro Nacional, en el marco de la sexta edición del Festival Internacional de Ópera Alejandro Granda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La sexta edición del Festival Internacional de Ópera Alejandro Granda presenta su segundo título, Atahualpa, que se estrena este 23 y 25 de marzo en el Gran Teatro Nacional.

Creo que es una cosa muy importante por el argumento histórico. Es todo lo que en realidad pasó en el encuentro entre incas y españoles. La vamos a querer difundir en el mundo y estamos realizando una grabación para poner en CD esta ópera y difundir internacionalmente nuestra historia”, contó a RPP Noticias, Ernesto Palacio, representante del festival.

En ella participan reconocidos cantantes líricos internacionales que también cantaron en Guillermo Tell, junto a Juan Diego Flórez.

Ellos son Arianna Ballota, Ivan Magri, Carlo Cigni, Aris Argiris, Vassily Ladyuk y Xavier Fernández.

Es un gran honor cantar Atahualpa, un personaje muy importante para la historia del Perú. Tiene elementos de primera para ser un éxito”, indicó Aris Argiris.

La ópera está bajo la dirección de Manuel López Gómez, quien aseguró que cuenta con “un argumento nuevo porque generalmente en la ópera son argumentos europeos, pero ahora es real, lo que sucedió en la colonización de los españoles. La música es muy bella y muy exigente para los cantantes”.

Las entradas para ver ‘Atahualpa’ están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA