Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Organizan la primera feria universitaria de turismo

Andina
Andina

Esta primera edición, que irá los días 20, 21 y 22 de setiembre, se llevará a cabo en el parque Washington, con música, danzas, teatro y comida de las tres regiones de nuestro país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los sonidos, colores y sabores de la costa, la sierra y la selva se unen en una gran celebración a la peruanidad bajo el nombre de Esencias, la primera feria universitaria de turismo organizada por la Escuela de Turismo y Hotelería de la Universidad Wiener.

“Esencias busca generar conciencia sobre nuestro patrimonio natural y cultural, contando con el respaldo de entidades representativas del sector y de los principales operadores del sistema turístico”, explica la doctora Jazmín Dávila, directora de la Escuela de Turismo y Hotelería.

Esta primera edición, que irá los días 20, 21 y 22 de setiembre, se llevará a cabo en el parque Washington, con música, danzas, teatro y comida de las tres regiones de nuestro país. El público también podrá asistir a conferencias sobre algunos de nuestros más representativos patrimonios y manifestaciones culturales.

Las charlas estarán enfocadas en la Señora de Cao, las áreas naturales turísticas protegidas de nuestras tres regiones, el patrimonio inmaterial, Machu Picchu y el impacto de su comercialización como destino turístico y la solemnidad alrededor del Qhapaq Ñam.

Otro de los atractivos que tendrá este evento es la degustación del clásico pisco sour, con sus variantes de aguaymanto, papa y chicha morada.

Esencias congregará a investigadores, artistas, empresarios, músicos, actores y artesanos; y al público en general amante de la cultura, nuestras tradiciones y de ese pasado del que aún tenemos mucho por aprender.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA