Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Orquesta Sinfónica Nacional estrena poema sinfónico Los Andes

Difusi
Difusi

Estreno mundial se realizará en el Auditorio Los Incas del Museo de la Nación, en San Borja, a las 8 de la noche.

Como parte de la Temporada Internacional de Invierno 2011, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), ofrecerá este viernes 8 de julio, un extraordinario concierto con el estreno mundial del poema sinfónico “Los Andes”, del destacado maestro peruano Luis Antonio Meza. 
 
La sinfonía “Los Andes” está referida a un famoso cuadro del mismo nombre, pintado a mediados del siglo pasado por el gran artista peruano Sérvulo Gutiérrez, gran amigo del compositor. Meza describe con un tema vigoroso el rudo paisaje de la elevada serranía, contrastándolo con los trazos melancólicos y no exentos de ternura que dedica a esa Pachamama de altura.
 
Bajo la batuta del director Luis Fernando Valcárcel, el programa de la Orquesta Sinfónica Nacional incluye además: Pieza de concierto para arpa y orquesta, Op. 154 de Camille Saint-Saëns y Sinfonía Nº 36 en do mayor, K. 425 de Wolfgang Amadeus Mozart.  
 
La solista invitada para esta ocasión es la arpista Clelia Mertens. Nacida en Argentina, realizó sus primeros estudios de arpa en Buenos Aires, continuándolos en París con el maestro Pierre Jamet.
 
La crítica especializada de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica coincidió en destacar, entre sus aptitudes interpretativas, su depurada técnica, la claridad y la calidad de sonido que caracterizan sus ejecuciones. Actualmente, es primera arpa de la Orquesta Sinfónica Nacional y profesora del Conservatorio Nacional de Música del Perú.
 
Es importante resaltar que Clelia Mertens estrenó en París la pieza de concierto de Saint-Saëns para arpa y orquesta, en la Sala Pleyel, acompañada por la Orquesta de Lyon, con la dirección del maestro Serge Baudó.
 
Por su parte, el compositor Luis Antonio Meza ha sido director del Coro de la Escuela Nacional de Ópera, del Coro y la Orquesta del Conservatorio Nacional de Música y de la Orquesta Sinfónica Nacional. Recibió numerosas distinciones y premios, entre los que destacan el Premio Nacional de Fomento a la Cultura en el área de Música.
 
Sus obras musicales llegan al medio centenar y figuran frecuentemente en los programas de conciertos del Perú y otros países a cargo de destacados intérpretes. Además de músico, es abogado y periodista.
 
Asimismo y con el objetivo de posibilitar un mayor acceso a espectáculos culturales de calidad, el estreno mundial de “Los Andes” se transmitirá en vivo a través del canal por internet del Ministerio de Cultura, en la siguiente dirección: www.puntosdecultura.pe.
 
La presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional será en el Museo de la Nación (Av. Javier Prado Oeste 2465, San Borja) a las 8:00 p.m. Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA