Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Orquesta Sinfónica Nacional rendirá homenaje a Leopoldo La Rosa

Conservatorio Nacional de M
Conservatorio Nacional de M

La Sinfónica Nacional hará un alto durante los ensayos en el salón Los Incas del Museo de la Nación para rendir homenaje simbólico al célebre músico.

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) hará un alto en sus ensayos para rendirle un homenaje al músico y compositor peruano Leopoldo La Rosa Urbani, quien falleció la madrugada del miércoles, a los 81 años de edad.

La Sinfónica Nacional hará un alto durante los ensayos que realiza en el salón Los Incas, del Museo de la Nación, ubicado en el distrito de San Borja, para rendir homenaje simbólico al célebre músico.

Los restos del extinto artista son velados en la Parroquia San Felipe Apóstol, en el distrito de San Isidro, y a las 15:00 horas se ha programado la misa de cuerpo presente que organizan sus familiares.

El artista es recordado por haber sido durante cerca de dos décadas uno de los directores permanentes de la Orquesta Sinfónica Nacional, así como conductor de un programa de música en IRTP, actualmente TV Perú.

El director del Conservatorio Nacional de Música, Fernando de Luque, recordó que el 2008 su institución lo distinguió como profesor honorario debido a su desempeño como director de la Banda Sinfónica y su relación con esta casa de estudios, en la que fue también alumno.

"Siempre se le recordará como un gran músico y una gran persona", agregó De Luque.

Leopoldo La Rosa inició sus estudios de música en el Conservatorio Nacional de Música, perfeccionándose en las especialidades de órgano y dirección orquestal. Luego, continuó su formación en distintos países de Europa.

De regreso al Perú, fundó y dirigió la Orquesta de Cámara de Miraflores y la Orquesta Filarmónica. Fue parte de la destacada generación de 1950, que modernizara la escena peruana y a la que también pertenecieron figuras de la talla de César Bolaños y el fallecido Edgar Valcárcel.

Durante sus años de actividad ofreció conciertos de órgano en templos de distintas ciudades, como Lima, Arequipa, Huacho, Pisco, Iquitos y Trujillo. Ha participado como organista en los Festivales de Órgano de Sao Paulo, Morelia y Chihuahua.

Su familia ha estado ligada por generaciones al arte. Sus padres fueron músicos profesionales, mientras que su hijo, cuyo nombre artístico es Leo Escoria, fue miembro fundador de la banda de rock subterráneo Leuzemia.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA