Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

OSN, Coro Nacional y artistas en el Gran Teatro Nacional

Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura

Junto a las cantantes líricas Ximena Agurto y Caridad Herrera estrenarán la sinfonía Nº2 de Mahler, conocida como Resurección.

La Sinfonía Nº2 de Gustav Mahler, también conocida como Resurrección, será interpretada por primera vez en nuestro país por dos de los elencos artísticos del Ministerio de Cultura, la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional, junto a las cantantes líricas Ximena Agurto y Caridad Herrera, en el Gran Teatro Nacional.
 
Esta obra, escrita en 1894, está centrada en la muerte, uno de los temas recurrentes en la obra de Mahler, y los diferentes estadios alrededor de ella: el fallecimiento, el recuerdo de la vida terrenal, la pérdida y recuperación de la fe y la resurrección.
 
Es un poema sinfónico compuesto por cinco movimientos, el primero de los cuales (Totenfeier o "Ritos fúnebres") evoca una marcha fúnebre.
 
Su segundo movimiento es un länder que intenta representar los recuerdos felices de la vida de un fallecido; mientras que la incredulidad y la desesperanza son los temas del tercer movimiento: la vida al parecer no tiene el menor sentido.
 
En el cuarto, la voz de una soprano —que en la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional será la de Ximena Agurto— es un destello de esperanza ante el pesimismo. Y el último, el quinto, está basado en un texto del poeta alemán Friedrich Gottlieb Klopstock, que el compositor escuchó durante el funeral de Hans von Büllow.
 
El Coro Nacional, dirigido por Javier Súnico, junto a las cantantes líricas invitadas interpretará las estrofas de este poema que evoca el triunfo sobre la muerte, la resurrección, con un comienzo que dice: “¡Resucitarás, sí resucitarás, polvo mío, tras breve descanso! ¡Vida inmortal te dará quien te llamó!”.
 
Resurrección de Mahler será estrenada como parte de la Temporada Internacional de Otoño de la Orquesta Sinfónica Nacional que este año, bajo la dirección de Fernando Valcárcel, también interpretará por primera vez el Concierto para chelo de Witold Lutoslawski y Atmósferas de Gyorgy Ligeti.
 
Por su magnitud y relevancia —que además requiere de un gran despliegue artístico tanto de la orquesta, las solistas invitadas y los intérpretes del Coro Nacional— tiene programadas dos fechas en el GTN: el viernes 31 de mayo y domingo 2 de junio, a las 20 y 11 horas respectivamente.
 
Adquiera sus entradas desde quince soles en Teleticket de Wong y Metro y en la boletería del Gran Teatro Nacional entre las 14 y 21 horas. Hay descuentos del 50% para niños, estudiantes, jóvenes del Servicio Militar, jubilados y miembros del Conadis.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA