Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

OSN homenajea a compositores peruanos Campos y Sosaya

Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura

En nuevo concierto de la orquesta sinfónica nacional que se realizará el 18 de octubre a las 8 p.m. en el Gran Teatro Nacional se interpretarán sus obras musicales.

Las obras musicales Procesión para el entierro de un guerrero inca de José Carlos Campos y En torno a una danza de José Sosaya serán parte del nuevo concierto que la Orquesta Sinfónica Nacional realizará este viernes 18 de octubre, a las 20 horas en el Gran Teatro Nacional, como parte de su Temporada Internacional de Primavera 2013.
 
El elenco sinfónico del Ministerio de Cultura estará bajo la dirección de Vicente Ariño, director de orquesta español que ha actuado en salas tan prestigiosas como el Concert Hall de Shangay, el Mirato Miral Hall de Yokohama, la Georges Enescu de Bucarest, el auditorio Ville Louvigny de Luxemburgo y la Enmanuell Hall de San Francisco.
 
Este concierto se iniciará con Díptico de José Carlos Campos, obra musical cuya primera parte llamada Elegía es un homenaje a los caídos en la Guerra de las Malvinas.
 
Luego, la orquesta interpretará Lloc de José Sosaya, que toma su nombre del cacique fundador de San Pedro de Lloc, capital de la provincia de Pacasmayo, el lugar de nacimiento del compositor.

Segunda parte de estrenos

En la segunda parte del espectáculo, la Orquesta Sinfónica Nacional estrenará Tradicional, con orquestación de José Sosaya, una obra musical que se inicia con la marinera limeña Lámpara maravillosa —popularizada en su versión coral gracias a Rosa Alarco— y que continúa con la resbalosa Ay, pepa.

Posteriormente, interpretará La procesión,original de Roberto Carpio pero orquestada por José Carlos Campos, pieza que rinde homenaje a la devoción religiosa de la Ciudad Blanca. También, la obra musical Tres pequeñas piezas de José Carlos Sosaya.
 
Dos estrenos serán la culminación de este concierto: Procesión para el entierro de un guerrero inca, pieza con la que José Carlos Campos ganó el segundo premio del Prix de la Ville en 2008, y En torno a una danza de José Sosaya, que toma la melodía de la kachampa cusqueña.
 
Disfrute de esta nueva presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional el viernes 18 de octubre a las 20 horas en el Gran Teatro Nacional (Av. Javier Prado Este 2225, San Borja). Las entradas se encuentran a la venta, desde 15 soles, en Teleticket de Wong y Metro y en la boletería del GTN de 14 a 21 horas.

Recuerde que hay descuento del 50 % para niños, estudiantes, miembros del Servicio Militar, jubilados y afiliados al CONADIS. Los siguientes conciertos de la OSN serán el 25 y 27 de octubre, a las 20 horas y 11 de la mañana con el Ciclo Sinfónico-Coral en el que participará el Coro Nacional y se interpretará el Stabat Mate de Gioachino Rossini, considerado un clásico del repertorio religioso sinfónico-coral.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA