Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Oswaldo Reynoso inauguró la Sala del Autor de la Casa de la Literatura

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Más de un centenar de escolares y público en general acudieron en diferentes grupos a compartir este espacio con el escritor.

Con las palabras de la directora de la Casa de la Literatura, Karen Calderón, y la presencia del escritor Oswaldo Reynoso, se inauguró el día viernes 26 de marzo, la Sala del Autor de la Casa de la Literatura Peruana.

"Este es un ambiente en el que cada semana un reconocido autor de las letras peruanas recibirá al público para compartir anécdotas sobre su vida y trayectoria literaria. También se podrá adquirir sus obras y habrá un espacio para la firma de libros", señaló Calderón.

Cabe mencionar que la Sala del Autor ha sido ambientada con cuadros y fotografías que grafican la vida y obra de Oswaldo Reynoso, y que estará abierta de martes a domingo de 10 a.m. a 8:00 p.m., hasta el 8 de abril.

Podemos verlo en su juventud, cuando era campeón de natación, en sus viajes por China, El Vaticano y Moscú, con otros escritores y en diferentes facetas de su vida cotidiana. Además se ha preparado una exposición de sus libros, que incluye las primeras ediciones de su primer libro, el poemario Luzbel;  El escarabajo y el hombre, En Octubre no hay milagros, entre otros.

En esta ocasión el autor de 'Los inocentes', demostró porque es uno de los escritores más leídos y queridos del Perú. Desde las 3:00 p.m. departió con casi un centenar de alumnos de los colegios Divino Maestro y Los Niños de Jesús, además del público en general, que llegó a compartir con él,  anécdotas, lecturas y hasta jergas.

"Tengo veinte años porque creo fielmente que me faltan años por vivir, al menos quisiera llegar a los cien", comentó entre sonrisas el escritor. Durante la charla contó cómo nació su vocación literaria y cómo entre doce hermanos, fue él, quién se apasionó por la literatura, al conocer El Caballero Carmelo de Abraham Valdelomar.

Los alumnos se maravillaron con una curiosa anécdota donde relató sus peripecias para comprar un librito guardado en una cajita de terciopelo que el intuía tenía las historias más hermosas del mundo.

Sin embargo, cuando al fin pudo adquirirlo le trajo una gran decepción, pues sus hojas se encontraban en blanco. Entonces, él decidió escribirlas y fue así cómo comenzó su travesía por la literatura regalándonos grandes obras.

"Este espacio que nos ofrece La Casa de la Literatura Peruana, nos sirve para poder encontrarnos con la lectura, porque cuando uno lee es libre. Los felicito por este gran acierto", finalizó el escritor mientras firmaba autógrafos y se tomaba fotos con los alumnos de los colegios que nos visitaron.

El jueves 8 de abril, a las 3:00 p.m., el escritor se hará presente nuevamente en este espacio para compartir con su público. Para mayores informes o inscribir a su colegio puede comunicarse al teléfono: 426 2573.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA