Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Oswaldo Reynoso presenta libro "En busca de la sonrisa encontrada"

Centro Cultural de Espa
Centro Cultural de Espa

La obra se basa en relatos sobre las experiencias vividas por el escritor durante sus estadías en distintas localidades de Perú y China.

"En busca de la sonrisa encontrada" es el título del último libro del escritor arequipeño Oswaldo Reynoso y cuya presentación se realizó a través de la editorial Cascahuesos, en el marco de la IV Feria del Libro de la ciudad de Huancayo.

En la presentación del libro, el jueves, se dio cuenta de los relatos que se basan en experiencias vividas por el escritor durante sus estadías en distintas localidades de Perú y China, país asiático donde permaneció varios años cumpliendo labores de docente y corrector de estilo de la agencia de noticias Xinhua.

"El libro hay que leerlo, yo no puedo hablar de él; el contenido de la publicación es el resultado de mi experiencia personal", refirió Reynoso.

Indicó que por el momento no sabe qué proyectos emprenderá en el futuro, aunque reconoció que hay un resurgimiento interesante de la literatura en provincias. En uno de sus comentario confesó ser seguidor de la filosofía taoísta.

Entre los narraciones breves publicadas en su libro figuran: Obertura, Mollendo, Pucallpa, San Pedro de Lloc, San Felipe, La Unión, Lima, Huanchaco, Cusco, Puno-Tacna, y Coda.

Orlando Mazayra Guillén, amigo y discípulo de Reynoso, escribió en el libro del autor siguiendo los derroteros de su maestro Thomas Mann, que se ha valido de su desbordante imaginación sensorial para pensar la muerte a través de la plácida y edificante "contemplación mística sensual de los rostros: el verdadero paisaje de mi país".

No obstante, sostiene que morir con "todas las de la ley" precisa de una cosa: vivir, y que el autor de estos relatos ha vivido intensamente.

Comenta que la vida se presenta en este libro como una aventura, el riesgo como una irresistible tentación, y el infierno como una delicia. Hace referencia a que la Patria no es más que el rostro de la gente que uno ama, la armonía y la salud que puedes recobrar abrazando un árbol en China.

Explica que el autor de este libro es hedonista y rebelde, sensible y marginal, siempre nadando contra la corriente, dando cuenta de su propia concepción de la belleza y de escenas de una vida en provincias.

Por su parte, el exdirector de Cultura de Junín Sergio Castillo Falcón, poeta y escritor huancaíno, dijo que el libro es una reflexión filosófica y ontológica, y como escritor coge el lenguaje de un hombre cotidiano y lo universaliza para hacerlo más entendible.

"Muestra un Perú latente, efervescente y que desborda con su lenguaje usual; es un símbolo porque se presenta en el valle del Mantaro y va a desbordar agua limpia y diferente, para que Lima se limpie la cara de sus prejuicios, y el ánimo para aceptar la cultura provinciana, del pueblo más sencillo que ahora se ha universalizado”.

Reynoso, nació en Arequipa en 1931 y es uno de los más destacados escritores contemporáneos de Perú, titulado en lengua y literatura. En 1966 aparece su primera novela “En octubre no hay milagros”, luego siguieron "El escarabajo y el hombre" (novela, 1970), "En busca de Aladino" (relatos breves, 1993), "Los eunucos inmortales" (1995), "El goce de la piel" (2005) y "Las tres estaciones" (2006).

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA