Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Padre Gustavo Gutierrez: Arguedas fue un hombre muy total

RPP
RPP

El sacerdote y amigo personal del autor de ´Los ríos profundos´ señaló que Arguedas llega a ´las fibras más profundas´ de personas de diferentes partes del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La obra de José María Arguedas transcendió más allá de la literatura, porque ocupó un lugar en los estudios antropológicos y sociales. Así considera el padre Gustavo Gutierrez, sacerdote, teólogo y amigo del escritor, comentó en RPP Noticias que el autor de “Los ríos profundos” es un “hombre muy total”.

“Se repite mucho la frase de José María Arguedas, “Todas las sangres”. Cuando se piensa en él uno puede entender que es un hombre muy total. Y es por eso que llega a tanto; llega a las fibras de peruanos de muy diferentes lados”, señaló el autor de la "Teología de la liberación".

Según Gutierrez, Arguedas no gustaba ser nombrado como protagonista de la corriente indigenista, pues según señala, su obra muestra la violencia y maltrato que sufrieron los indígenas en aquella época.

Es alguien que asume el país y tiene la clarividencia de los grandes poetas”, señaló Gutierrez.

Así también señaló que se debe conocer al “Arguedas antropólogo” pues su obra literaria traspasa la ficción. “Hay un Arguedas casi desconocido que es el de los estudio antropológicos, los siete tomos que se anuncian van hacer muy importantes. El mundo andino lo estudió, y enriqueció su literatura con los conocimientos de orden antropológicos, y viceversa”, acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA