Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Para entender el lenguaje del cómic

Curso de extensión universitaria a cargo de Juan Carlos Delgado

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jueves 4 de junio se iniciará el curso de extensión "Para entender el lenguaje del cómic" en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya  (Av. Paso de los andes 970 Pueblo Libre).

 

El curso durará del 4 de junio al 9 de julio, los días jueves de 6:30 a 9:00 p.m. y estará a cargo de Juan Carlos Delgado. Licenciado en Ciencias de la Comunicación (Universidad de San Martín de Porres). Artista Profesional (Escuela Nacional de Bellas Artes). Profesor de Comics en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Autor de las publicaciones electrónicas Oscuro (cómic), Tránsito (ensayo fotográfico), El videojuego de la vida (cómic) y Algunas cuestiones existenciales y sus formas en la pintura (ensayo). Ha realizado la exposición multimedia IN (Centro Cultural de la Escuela Nacional de Bellas Artes). Participa constantemente en proyectos colectivos, en el Perú y el extranjero.

 

También llamado historieta, manga (Japón), tebeo (España), bande desinée (Francia), fumetti (Italia), el cómic es una forma de expresión que, mediante una secuencia de viñetas, puede contar cualquier historia. En el curso estudiaremos de manera creativa la gramática del cómic y sus paralelos con otras artes. Se analizarán importantes obras de reconocidos autores en el Perú y el mundo con el objetivo de afianzar conocimientos teóricos relacionados a este importante lenguaje y observar sus perspectivas comunicacionales para el siglo XXI.

 

Informes e inscripciones: Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Av. Paso de los Andes 970. Pueblo Libre, Perú. Teléfono: 424 – 5322 o 424 0388 opción 1

Correo: extension@uarm.edu.pe Web: www.uarm.edu.pe 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA