Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Patrick Modiano y diez obras del Premio Nobel de Literatura 2014

Sus obras, según el jurado, se centran en ´la memoria, el olvido, la identidad y la culpa´, con París como escenario de muchos de sus libros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Cavaret Voltaire
Cavaret Voltaire
Anagrama
Anagrama
Alfaguara
Alfaguara
Anagrama
Anagrama
Anagrama
Anagrama
Alfaguara
Alfaguara
Anagrama
Anagrama
Anagrama
Anagrama
Alfaguara
Alfaguara

"Por el arte de la memoria con el que ha evocado los destinos humanos más inaprensibles y ha descubierto el mundo de la ocupación" nazi de Francia, el jurado de la Academia Sueca otorgó este jueves el Premio Nobel de Literatura 2014 al francés Patrick Modiano.

Modiano nació en 1945 en Boulogne-Billancourt, en las afueras de París, hijo de un hombre de negocios y una actriz. Estudió en el Liceo Henri-IV de la capital francesa, donde tuvo como profesor de geometría a Raymond Queneau, un escritor que desempeñaría un papel decisivo en su futura carrera.

Su estreno en el mundo de la literatura se remonta a 1968 con la novela "La place de l"étoile" ("El lugar de la estrella" en español) y su último libro ha llegado a las librerías este año bajo el título de "Pour que tu ne te perdes pas dans le quartier".

Sus obras, según el jurado, se centran en "la memoria, el olvido, la identidad y la culpa", con París como escenario de muchos de sus libros.

Con frecuencia sus relatos se construyen sobre hechos autobiográficos o sucesos relacionados con la ocupación nazi de Francia; en ocasiones, continúa la Academia, extrae material de entrevistas, artículos de periódico o notas que ha ido acumulando durante años.

Una treintena de sus libros han sido traducidos al español, entre los que se encuentran "Dora Bruder", la historia real de una adolescente de quince años en París que se convierte en víctima del Holocausto.

"Un pedigrí" es la obra que mejor refleja, según la Academia Sueca, sus rasgos autobiográficos.

Modiano es autor también de libros infantiles y guiones cinematográficos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA