Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

"Paukartampu" abre sus puertas al público desde este 21 de julio

Difusi
Difusi

Con una innovadora puesta en escena, el reconocido artista Cesar Aedo muestra una versión de la fiesta de la Virgen del Carmen o Mamacha Carmen.

El Perú es hermoso pero es necesario que esta verdad no solo resulte evidente para quienes llegan de todas partes del mundo decididos a gozar con sus atractivos. Con el fin de mostrarles a todos la belleza de nuestras manifestaciones culturales surge “Paukartampu”.

Este espectáculo que ya ha tenido una primera ronda de presentaciones a través del programa social "Turista en mi propio país" abre sus puertas por segundo año consecutivo. Dirigido por el reconocido artista Cesar Aedo, condecorado con la Orden del Sol por la Cancillería y el Estado en 2011 por su trabajo con la cultura, fuera y dentro del Perú, en esta increíble muestra de nuestra cultura se da vida a una celebración centenaria de Paucartambu, Cusco: La fiesta de la virgen del Carmen o mamacha Carmen.

"Paukartampu" es una palabra en quechua que significa “lugar colorido” y sirve de excelente descripción para la puesta en escena. El espectáculo nos presenta a  un turista, un borrachito y dos panaderos quienes llegan de visita a la fiesta de la Virgen de Paucartambo y llevan al público, a través de una obra teatral circense, a encontrarse con los Capac Colla, Capac Chunchos, Majeños y Saq"ras, que son las principales danzas de la fiesta que se celebra de cada 15 al 18 de julio.

Con un despliegue de más de 26 actores en escena y al estilo de la comedia de arte italiano, la totalidad de los actores llevan máscara. Este increíble despliegue llega a sumar el increíble número de 160 distintos modelos de máscara, todas ellas inspiradas en la tradición cultural peruana. Además, y por supuesto, resaltan los impactantes números coreográficos y circenses. Todos los artistas son peruanos, tanto de Lima y Callao como de Cusco, Arequipa, Huancayo y la selva, integrando los diferentes talentos a lo largo y ancho de nuestro país.

La temporada de “Paukartampu” estará abierta al público en general a partir del 21 de julio. Las entradas ya están a la venta en Teleticket de Wong y Metro y en la boletería del circo con precios desde los 10 soles para niños. No dejes pasar la oportunidad de maravillarte con las expresiones de nuestro país.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA