Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Paukartampu llega a Lima con un espectáculo nunca antes visto

Prensa Paukartanpu
Prensa Paukartanpu

La obra se desarrollará a partir del 15 de setiembre en el distrito de San Juan de Miraflores a un precio al alcance de su bolsillo.

Un espectáculo para toda la familia llega a nuestra capital a partir del 15 de setiembre. Se trata del show “Paukartampu” que recrea las actividades que se realizan durante las festividades de la Virgen del Carmen.

El despliegue técnico será de primer nivel: son un total de 30 actores circenses los que  transportaran al público a la festividad religiosa, mundana y  divertida.

Paukartanpu, que se estrenará por primera vez en el distrito de San Juan de Miraflores, ha recibido una serie de críticas positivas por parte de los especialistas quienes aseguran que el montaje es un divertido viaje por nuestra identidad, es un show que no tiene nada que envidiar a espectáculos foráneos.

"Es una cosa de locos, esta obra es como una película de Fellini, pero en escena, en teatro, en circo", indicó César Aedo, artista circense a cargo del evento.

La obra se centra en un viaje imaginario en el que un turista, una pareja de panaderos y un borracho protagonizan escenas de emoción y descubrimiento de las raíces andinas, donde se mezclan elementos españoles e incaicos que grafican al rico y mestizo Perú de hoy.

Aedo comentó  que remontar  esta obra  ha demorado alrededor de cuatro meses y que se estrena tras largos ensayos de hasta 14 horas diarias, "una labor intensa para preparar la coreografía, las máscaras, los vestuarios". 

La idea de César es convertir esta zona en un punto activo de actividad cultural, este será el primer paso, de los varios proyectos que poco a poco se irán desarrollando.

 

 

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA