Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Pedro Lastra presentará: "Poesía y marginalidad"

El afamado escritor chileno llega al Perú para ofrecer una conferencia que promete encandilar a los asistentes, este jueves 9 de julio a las 7:00 p.m.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Academia Peruana de la Lengua y el Instituto Raúl Porras Barrenechea invitan a la conferencia 'Poesía y marginalidad 'que dictará el jueves 9 de julio a las 7:00 p.m. el escritor chileno Pedro Lastra dictará, en el local del Instituto.

Cabe mencionar que Pedro Lastra, nació en Chillán, Chile, en el año 1932, ha sido profesor de Literatura Hispanoamericana en la Universidad del Estado de Nueva York, Stony Brook, de la que es maestro emérito. Miembro correspondiente de la 'Academia Chilena de la Lengua. Poeta y ensayista'.

Asimismo, Lastra fue incluido en 'Los lugares y las nubes', antología de poetas de la 'Región del Bío-Bío', de Matías Cardal (Concepción, 1994).

Entre sus principales libros de poesía y ensayo destacan:
"La sangre en alto' (1954)
'Traslado a la mañana' (1959)
'Y éramos inmortales' (1960)
'Muestra de la poesía hispanoamericana actual, ensayo, crítica y antología' (1973)
'Antología del cuento chileno' (1974)
 'Noticias del extranjero' (1979)
'Conversaciones con Enrique Lihn' (1980)
 'Antología crítica de Julio Cortázar' (1981)
'Cuadernos de doble vida' (1984)
'Relecturas hispanoamericanas' (1987)
'Asedios a Oscar Hahn' (1990).


Más información en:

institutoraulporrasb@unmsm.edu.pe
http://institutoporras.org.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA