Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú: condecoran a personalidades meritorias de la música

En géneros tan distintos como el rock, el bolero y la música tradicional andina, Gerardo manuel, Don Alonso Manuel Ortiz y Don Maximo Damian, son leyenda. Por ello el reconocimiento de las autoridades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Cultura Juan Ossio condecoró al rockero Gerardo Manuel, el violinista Máximo Damián Huamaní y a la primera voz de Los Morunos, Alonso Manuel Ortiz por sus contribuciones al desarrollo cultural del país.

Gerardo Manuel Rojas Rodó, ícono del rock peruano y promotor de “Disco Club”, ha sido uno de los principales líderes de opinión de la música contemporánea en nuestro país.

Alonso Manuel Ortiz Isla,  músico con 53 años de trayectoria artística, primera voz y director de la agrupación musical “Los Morunos”, junto con su agrupación, se convirtió desde sus inicios en un importante exponente del género musical bolero.

Considerado el músico por excelencia de la danza de tijeras, Máximo Damián es uno de lo más destacados violinistas peruanos por su talento al interpretar la música tradicional andina en el violín.

Es conocido como “el violinista de Arguedas” por la entrañable amistad que cultivara con el escritor José María Arguedas, quien le dedicó al músico ayacuchano su obra póstuma El zorro de arriba y el zorro de abajo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA