Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Perú entre los seleccionados en el Concurso Internacional Archiprix

Difusi
Difusi

Martín Montañez de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la PUCP figura con su tema museo de paleontología en la Costa Verde.

La 7° edición del concurso internacional Archiprix concluyó con la nominación de los 21 seleccionados entre los que se incluye a Martín Montañez de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la PUCP con su tema museo de paleontología en la Costa Verde.

Es la primera vez que un participante de Perú queda entre los seleccionados. Este concurso se realiza cada dos años en diversas ciudades del mundo desde el 2001, esta vez se efectuó en Moscú, y en él compiten las mejores tesis de arquitectura del mundo.

Como dice nuestro participante, Martín Montañez “No hay primer ni  segundo puesto sino solo una selección de proyectos. Lo obtenido es importante pues nunca la PUCP ni Perú ha quedado en esta selección”.

De los 300 proyectos de tesis presentados solo 21 son seleccionados, sus paneles serán expuestos en mayo en Moscú y además se publicará un libro con los mismos.

Los seleccionados participarán en la séptima edición de la Conferencia Internacional Archiprix que se realizará en mayo de 2013 en Moscú (Rusia). El evento incluirá una exposición en la Casa Central de Artistas, talleres en el Instituto Strelka abierto a los diseñadores de los proyectos registrados, y a la presentación de los Premios de Hunter Douglas.

A las universidades de todo el mundo se les pidió nominar su mejor proyecto de graduación para ser presentada a la Internacional Archiprix 2013. Aplicaron unos 300. Los diseñadores tuvieron que enviar una presentación de su proyecto de graduación al Instituto de Arquitectura de Moscú, Marhi, uno de los coorganizadores de la edición Internacional Archiprix 2013. En Marhi recibieron paquetes de todo el mundo: Portugal, Japón, Chile, Australia, EE.UU., China, Uganda, Noruega, Rusia e Irak.

Según los organizadores hubieron proyectos muy locales y muy pequeños hasta sistemas futuristas a gran escala, otros  listos para construir y también teóricos. Todos los proyectos se exhibirán como parte de la Arkh-Moscú, en Rusia que se celebrará en la Casa Central de Artistas.

A mediados de octubre un jurado internacional independiente revisó todos los proyectos en Moscú. Los miembros del jurado de la Internacional Archiprix 2013 fueron Yuri Grigorian (arquitecto, Rusia), Susan Herrington (arquitecto paisajista, EE.UU.), Kristin Jarmund (arquitecto, Noruega), Hubert Klumpner (arquitecto / diseñador urbano, Venezuela) y Lesley Lokko (arquitecto / novelista, South Africa).

Los ganadores se presentarán  en la ceremonia de premiación el 24 de mayo en la Casa Central de Artistas en Rusia.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA